La colocación de cámaras trampa en los bosques permite a los expertos en la conservación ambiental monitorear el comportamiento de la vida silvestre.
Desde septiembre se instalaron 4 cámaras trampas en la estación biológica Puerto Arturo de la concesión forestal Carmelita con el objetivo de documentar las especies que habitan dentro de este campamento.
"El lunes 9 de diciembre, personal que revisó las cámaras se llevó gran sorpresa al observar a un jaguar pasar frente a la cámara, ésta ubicada en Puerto Arturo, en el campamento central de Carmelita. Derivado de ello, personal médico veterinario y biólogos analizan las imágenes para determinar sexo y edad aproximada de la especie", explica el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap) por medio de un comunicado.

Pero no fue la única especie captada. Las cámaras también documentaron a un puma, venados, jabalíes y una sierva con sus crías.

Las cámaras trampa fueron donadas por Wildlife Conservation Society (WCS), para monitorear fauna silvestre en la selva petenera, especialmente donde hay concesiones forestales.
"La presencia de este tipo de fauna silvestre es un indicador que el área protegida está bien conservada", añadió el Conap.
De hecho, Puerto Arturo es una zona muy apreciada por los observadores de aves debido a que es refugio para una gran cantidad de aves endémicas y migratorias.

- TE PUEDE INTERESAR: