Principales Indicadores Económicos

Gabriela Asturias, la científica guatemalteca que ha destacado a nivel internacional

  • Por Jessica González
13 de febrero de 2023, 16:03
La joven guatemalteca se ha dedicado a la divulgación de la ciencia. (Foto: Shutterstock)

La joven guatemalteca se ha dedicado a la divulgación de la ciencia. (Foto: Shutterstock)

La joven neurocientífica guatemalteca se ha dedicado a la divulgación de la ciencia, destacando por sus aportes y grandes avances.

OTRAS NOTICIAS: Guatemalteca aparece en el ranking de los Innovadores en LATAM 2020

Gabriela Asturias es egresada del colegio Village School en Guatemala e inició su carrera científica a los 14 años, tras adquirir una pasantía para trabajar con la reconocida doctora Pamela Pennington, en el área de la enfermedad de Chagas, en la Universidad del Valle.

Se graduó de la carrera de Medicina en la Universidad de Standfort y es Licenciada en Ciencias con especialidad en Neurociencia del Colegio de Artes y Ciencias Trinity.

Gabriela afirma, a través de sus redes sociales, que su "interés principal es poder utilizar la ciencia y tecnología para mejorar el acceso a los servicios de salud y generar un alto impacto social y humano positivo".

Actualmente impulsa proyectos de salud y educación, utiliza la ciencia y la tecnología para crear un impacto en la población.

Uno de sus reconocidos proyectos

En el año 2020 fue reconocida por el "MIT Technology Review" como uno de los Innovadores menores de 35 en LATAM 2020, gracias a la creación de ALMA, una plataforma con datos reales sobre el Covid-19.

El proyecto ALMA fue reconocido a nivel mundial. (Foto: Redes sociales)
El proyecto ALMA fue reconocido a nivel mundial. (Foto: Redes sociales)

Gabriela recibió el reconocimiento que exalta el trabajo de investigadores, emprendedores y científicos, que desarrollan nuevas soluciones gracias a la aplicación, realizada junto a Juan Roberto Alvarado (cocreador y director de tecnología), Luis López (cocreador) y Alejandra Paniagua-Avila (creadora del concepto y la estrategia).

ALMA fue lanzado en mayo de 2020, sin embargo, fue modernizada y cobró más importancia durante el proceso de vacunación. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar