Covial prevé poner en marcha más de 350 eventos de mantenimiento de carreteras y puentes en este agosto.
OTRAS NOTICIAS: Empresas mexicanas y guatemaltecas están interesadas en ampliar la carretera El Rancho-Teculután
El Gobierno, por medio del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), empezará a ejecutar este mes sus primeros proyectos de mantenimiento, bacheo y limpieza de carreteras, así como reparación de puentes, confirmaron autoridades.
El viceministro de Infraestructura, Allan Guevara, indicó que hay adjudicaciones en proceso y que "mientras transcurra el mes de agosto se verán muchos trabajos" en la red vial del país, ya que las intervenciones están programadas para todos los departamentos.

"En Covial (Unidad Ejecutora de Conservación Vial), estamos finalizando el 92% de los eventos que se subieron en abril, y están finalizando su proceso de adjudicación", dijo.
Según el funcionario, son 498 concursos los que se publicaron en Guatecompras, con el fin de hacer mejoras en diferentes rutas, incluyendo carreteras de terracería.
De esos, el 92 por ciento (458 eventos) obtendría el contrato correspondiente, mientras que el restante se volverá a subir a la plataforma, "para poder tener el 100 % de efectividad y poder atender el 100% de la red vial nacional".

Dos años sin intervención
Guevara recordó que las carreteras llevan más de dos años sin recibir mantenimiento, debido a que el año pasado no se adjudicó ningún contrato de esa naturaleza.
Además, en este período, contrario a lo que suele ocurrir, los trabajos se desarrollarán en medio de la época lluviosa, debido a que los eventos publicados en febrero pasado debieron prescindirse, porque tenían errores.
La situación retrasó durante varios meses la atención de la red vial, provocando críticas no solo por parte de diputados sino también por el sector empresarial. Este último ha urgido al Gobierno para que adopte las medidas pertinentes para garantizar una movilidad ágil y segura por la vía terrestre.

Se preparan para el próximo año
Para evitar los problemas que se enfrentaron este año, ya se preparan las prebases de los eventos de mantenimiento que se busca ejecutar antes del invierno de 2026, indicó Guevara.
"En el Consejo Consultivo de Covial se establecieron las fechas para que los eventos de 2026 estén a punto de iniciar", afirmó el viceministro.
De acuerdo con la información proporcionada, los concursos estarían publicados en Guatecompras entre finales de septiembre y principios de octubre, lo cual permitiría, según los tiempos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado, empezar a adjudicar los contratos en enero próximo.
La intención sería garantizar que el próximo año haya mantenimiento, bacheo y limpieza de la red vial antes de la época de lluvia, de acuerdo con las autoridades.
