Principales Indicadores Económicos

¿Eres diseñador de moda? Apúntate a “Made in Guate”

  • Con información de Priscilla León/Colaboradora
24 de junio de 2025, 16:00
Guatemala Fashion Week es la principal plataforma de moda nacional. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)

Guatemala Fashion Week es la principal plataforma de moda nacional. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)

La plataforma oficial de la moda nacional lanza una convocatoria en la que diseñadores centroamericanos podrán mostrar sus propuestas y optar a un espacio en la Guatemala Fashion Week 2025.

LEE TAMBIÉN: Guatemala dirá presente en la Semana de la Moda de Cali

"Made in Guate" busca destacar el trabajo artesanal que se realiza en el país. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)
"Made in Guate" busca destacar el trabajo artesanal que se realiza en el país. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)

Bautizada como Made in Guate, esta iniciativa busca difundir el valor "cultural, estético y económico" de las técnicas artesanales nacionales.

Diseñadores de moda de la región podrán proponer una línea con un mínimo de 8 y máximo de 10 looks, que incluyan procesos artesanales elaborados en Guatemala.

De acuerdo con los organizadores, dichas propuestas serán evaluadas por profesionales de distintas áreas, quienes seleccionarán la más innovadora para ser mostrada en la pasarela de Guatemala Fashion Week, a celebrarse en noviembre de este año.

La próxima edición de la Guatemala Fashion Week se celebrará en noviembre. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)
La próxima edición de la Guatemala Fashion Week se celebrará en noviembre. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)

LEE TAMBIÉN: GTFW 2025 celebra la moda nacional e internacional

El ganador también obtendrá asesoría técnica del sector artesanal, un viaje todo pagado para conocer las técnicas de las comunidades artesanas, una beca para la presentación de la colección y acceso VIP a los eventos de la Guatemala Fashion Week.

La convocatoria estará abierta hasta el 25 de julio y estos son los principales requisitos para participar:

  1. Se podrán registrar todos aquellos diseñadores que trabajen con productos relacionados con 
moda, entiéndase vestuario y accesorios, que dentro de sus productos finales incluyen 
materiales y procesos realizados por artesanos.
  2. Debe ser nacional o residente, mayor de edad de los países de Guatemala, Belice, El Salvador, 
Honduras, Nicaragua, Costa Rica o Panamá.
  3. Podrán participar los diseñadores que su producto final incluya un 70 % de procesos artesanales.
  4. Podrán participar diseñadores que tengan, al menos, 6 meses trabajando de forma consistente 
con artesanos.
  5. Podrán participar diseñadores con capacidad de producción.
  6. Deben contar con comunicación de marca o proyecto (redes sociales y/o página web).
  7. Deben contar con un portafolio profesional de su marca para selección.
  8. Deben contar con marca registrada o bien, estar inscritos fiscalmente en sus países de 
residencia.
  9. Debe contar con punto de venta: con e-commerce, tiendas multimarca o propio showroom.
  10. Deberán enviar una propuesta visual del concepto que desean desarrollar y un diseño 
preliminar de la colección que desean elaborar con artesanos guatemaltecos, tomando en cuenta las técnicas disponibles a emplear.

El ganador se anunciará el próximo 6 de agosto. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)
El ganador se anunciará el próximo 6 de agosto. (Foto: Archivo/Nuestro Diario)

Para conocer más requisitos y cláusulas, puedes visitar: https://fashionweek.gt/made-in-guatemala/

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar