Principales Indicadores Económicos

Guatemaltecos viven con temor y zozobra por redadas en Los Ángeles

  • Con información de Dirlyn González y Josué Ardeano / Colaboradores
14 de junio de 2025, 01:00
Miles de guatemaltecos, que residen en Estados Unidos, viven con temor las redadas implementadas por el Gobierno actual y esperan ser deportados. (Foto: ICE)

Miles de guatemaltecos, que residen en Estados Unidos, viven con temor las redadas implementadas por el Gobierno actual y esperan ser deportados. (Foto: ICE)

Miles de guatemaltecos viven con temor a la deportación, algunos han comenzado a vender sus pertenencias o regalarlas, en caso los expulsan de Estados Unidos.

OTRAS NOTICIAS: Trump despliega la Guardia Nacional ante protestas por redadas a indocumentados

La preocupación se ha instalado en los corazones y hogares de familias guatemaltecas que radican en Los Ángeles, California, Estados Unidos (EE. UU.), una de las ciudades más golpeadas por las recientes redadas migratorias que buscan detener a personas indocumentadas.

Mientras los operativos, intensificados en las últimas semanas, mantienen a madres, padres, hermanos e hijos de guatemaltecos con temor y zozobra, al no saber si después del trabajo sus parientes podrán volver a casa o simplemente los deportarán cuando caminen por la calle o en algún otro sitio.

Dos connacionales que desde hace varios años viven en la ciudad angelina hablaron vía telefónica con Nuestro Diario y contaron cómo viven la tensa situación.

"Aquí nunca nos han querido"

Yadi Orozco expresó que lo que se vive es parecido a lo que ocurrió hace 8 años cuando gobernaba Barack Obama y hubo muchas deportaciones. "Aquí nunca nos han querido, nos han cerrado muchos caminos. Vivimos con pánico, pero confiamos en Dios. Si nos toca irnos, bendito sea; y si no, seguiremos luchando", se lamentó.

Yadi Orozco es una guatemalteca que tiene 18 años de vivir en Estados Unidos. Está a la espera de que tarde o temprano, sea enviada de regreso a su país. (Foto: Josué Ardeano)
Yadi Orozco es una guatemalteca que tiene 18 años de vivir en Estados Unidos. Está a la espera de que tarde o temprano, sea enviada de regreso a su país. (Foto: Josué Ardeano)

Añadió que muchos guatemaltecos radicados en Los Ángeles han comenzado a vender o regalar sus pertenencias, porque saben que en cualquier momento llegará ICE y serán deportados.

"Está muy complicado"

Quien también manifiesta preocupación por las múltiples redadas es José Fuentes, originario de San Marcos. "Sí, está complicado, pero yo salgo a comprar comida y a echar gasolina. Claro que se siente pena porque aquí por una cosa mínima ya lo detienen a uno, piden papeles y si no los tenemos llaman a Migración, pero no hay que vivir con miedo", expresó el connacional.

Expuso que tiene seis años de vivir en ese país y en los últimos días ha visto cómo en el sector donde él reside, han detenido a varios de sus conocidos para enviarlos a su país de origen.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar