En el juzgado Séptimo se desarrolló la audiencia de ofrecimiento de prueba en contra de Eduardo Masaya en el caso Corrupción Semilla.
OTRAS NOTICICAS: "No he asesinado a nadie": Piratas de la Muerte declaran ante juez
Un incidente se registró entre el abogado Fernando Linares Beltranena, querellante en el caso "Corrupción Semilla" y el abogado, Eduardo Masaya, enviado a juicio en ese caso.
La audiencia de ofrecimiento de prueba se desarrollaría en el juzgado Séptimo, pero previo a que iniciara, Linares Beltranena se acercó a Masaya y le entregó una hoja con referencia a la "aceptación de cargos", indicándole que se lo daba como una cortesía.
Esto ocasionó un intercambio de palabras entre ambos abogados.
Al salir de la audiencia, Masaya manifestó que el actuar de Linares Beltranena no era apropiado, pues era dentro de un proceso penal y no algo que se acostumbra a hacer en el Congreso.
El incidente no pasó a más, posteriormente inició la audiencia.
Eduardo Masaya habla acerca del incidente con el querellante Fernando Linares Beltranena pic.twitter.com/cuKF93P2Aa
Juicio será en 2026
Durante la audiencia, el juez Fredy Orellana admitió las pruebas que serán usadas en el juicio.
Además, informó a Masaya que el Tribunal Séptimo es quien llevará a cabo el debate oral y público y fijó el inicio del proceso para el 30 de abril de 2026.
Juicio en contra de Eduardo Masaya iniciará el 30 de abril de 2026 en el Tribunal Séptimo. pic.twitter.com/KkoyesOprR
Masaya enfrentará juicio por falsedad ideológica.
De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, Masaya y otras personas cometieron ilegalidades durante la inscripción del partido Movimiento Semilla, por datos que contenían las hojas de adhesión.
En el argumento de Orellana para enviarlo a juicio, está que hay siete personas que ya aceptaron cargos por el mismo caso y que sí hubo ilegalidades en la inscripción del partido político.