Principales Indicadores Económicos

Guatemala recibe más de Q3 mil millones en inversión extranjera en este 2025

  • Por Carlos Álvarez
21 de julio de 2025, 10:33
El en el primer trimestre de 2025 el país recibió un 17 % más de inversión extranjera directa comparada con 2024. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

El en el primer trimestre de 2025 el país recibió un 17 % más de inversión extranjera directa comparada con 2024. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

En los primeros tres meses del año el país ha registrado más de Q3,300 millones en concepto de inversión extranjera directa, los sectores que más aportan son las actividades financieras, el comercio de vehículos y la industria manufactureras.

OTRAS NOTAS: Guatemala logró US$1,600 millones de inversión extranjera en 2024

El Banco de Guatemala reportó que el primer trimestre el país recibió un 17% más de inversión extranjera directa comparado con el año pasado, indicó la ministra de Economía, Gabriela García.

La ministra afirmó que desde el Gobierno confían que si se sigue con ese ritmo se podrá alcanzar la meta que fue fijada para este año e incluso hasta superarla.

Inversión extranjera directa, Guatemala, crecimiento, Banguat, ministra
La ministra de Ecomomía de Guatemala indicó que esperan superar la meta de inversión extranjera directa este año. (Foto: Wilder López / Soy502)

Los datos del Banco de Guatemala (Banguat) precisan que la inversión extranjera directa en Guatemala hasta marzo es de US$476.1 millones (alrededor de Q 3,346.9 millones)

Los datos precisan que la inversión de los países centroamericanos y República dominica es de US$119 millones (unos Q 911.5 millones) y la proveniente del resto del mundo es de US$357.2 millones (Q 2,736.2 millones).

Destino de las inversiones

La información del Banguat precisa que el sector donde más se ha invertido en el primer trimestre del año es el de actividades financieras y de seguros, con US$169.9 millones (Q 1,301.4 millones), le sigue el comercio y reparación de vehículos, con US$154.1 millones (Q 1.180.4 millones) y en tercer puesto están las industrias manufactureras, con US$106.4 millones (Q 815 millones).

"Esto ya es una tendencia en el país, el tipo de sectores económicos donde está esta inversión y reinversión, así como los países o los mercados socios de Guatemala, no tenemos mayor variación", precisó la ministra.

Inversión extranjera directa, Guatemala, crecimiento, Banguat, datos
Los datos del Banguat precisan que la inversión de los países centroamericanos y República dominica es de US$ 119 millones. (Foto: Banguat / Soy502)

Agregó que se apuesta a que el país es más productivo y eso se debería de reflejar en la capacidad que se tenga para responder a inversiones donde se usen nuevas tecnologías.

"Algo muy importante es que Guatemala ha tenido una tendencia en reinversión. Es decir, que una empresa extranjera que ya está en Guatemala continúa invirtiendo en el país. En lo que respecta a nueva inversión tenemos un 19%. A eso es lo que le tenemos que apuntar también con mucha fuerza y es el esfuerzo que hemos venido realizando desde el Ministerio de Economía", puntualizó García.

Luego de participar en un evento organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio, el presidente del Banguat, Álvaro González Ricci, afirmó que el país ha crecido en inversión extranjera directa y para este año se esperan captar unos US$1,865 millones.

Asimismo, El Banguat informó que durante el 2024, el país logró captar un total de US$1,694.5 millones (Q13,049.2 millones) en inversión extranjera directa, lo que representó un 5.1% de crecimiento respecto de 2023.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar