Principales Indicadores Económicos

Irán se muestra dispuesto a negociar con EE.UU. tras una tregua con Israel

  • Por Susana Manai
24 de junio de 2025, 15:09
El alto el fuego entró en vigor el martes 24 de junio luego de un violento intercambio que incluyó bombardeos israelíes sobre objetivos militares y nucleares en Irán, y ataques con misiles iraníes contra ciudades israelíes. (Imagen/collage:Soy 502) 

El alto el fuego entró en vigor el martes 24 de junio luego de un violento intercambio que incluyó bombardeos israelíes sobre objetivos militares y nucleares en Irán, y ataques con misiles iraníes contra ciudades israelíes. (Imagen/collage:Soy 502) 

La comunidad internacional observa con cautela los próximos movimientos, temiendo que la tregua pueda romperse en cualquier momento.

TE PUEDE INTERESAR: Presidente de Irán anuncia el fin de la guerra de 12 días con Israel 

En el primer día de una tensa tregua con Israel tras casi dos semanas de intensos enfrentamientos, el gobierno iraní manifestó su disposición a retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, aseguró que su país busca una solución diplomática y reiteró que su programa nuclear tiene fines civiles, no militares. 

El presidente de Irán Masud Pezeshkian. (Foto: BBC)
El presidente de Irán Masud Pezeshkian. (Foto: BBC)

El alto el fuego entró en vigor este martes 24 de junio, luego de un violento intercambio que incluyó bombardeos israelíes sobre objetivos militares y nucleares en Irán, y ataques con misiles iraníes contra ciudades israelíes.

Las autoridades de ambos países confirmaron la reducción de la actividad militar y el regreso progresivo a la normalidad, aunque persiste la desconfianza.

Israel declaró que cumplió sus objetivos militares al debilitar significativamente las capacidades nucleares y balísticas iraníes, mientras que Teherán proclamó una "victoria" política, al forzar, según sus autoridades, el fin unilateral de la ofensiva por parte de su adversario. 

Imagen satelital de la base nuclear de Fordow en Irán. (Foto: Archivo AFP)
Imagen satelital de la base nuclear de Fordow en Irán. (Foto: Archivo AFP)

Ambas partes han condicionado el cumplimiento del alto al fuego al comportamiento del otro.

La tregua, facilitada por la mediación del presidente estadounidense Donald Trump y respaldada por Catar, fue calificada como "total y completa", aunque líderes militares israelíes advirtieron que el conflicto aún no ha terminado, sino que se encuentra en una nueva etapa estratégica.

Mientras tanto, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió que no puede determinar aún el alcance de los daños sufridos por las instalaciones nucleares iraníes, aunque no tiene pruebas de que Irán esté desarrollando una bomba atómica.

El saldo humano de esta breve pero intensa guerra fue devastador; más de 600 muertos y miles de heridos en Irán, además de 28 víctimas mortales en Israel.

LEE TAMBIÉN: Israel asegura que respetará cese al fuego contra Irán tras llamada de Trump 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar