El telescopio espacial James Webb (en inglés James Webb Space Telescope -JWST-) es un observatorio espacial desarrollado por la colaboración entre 17 países, está siendo construido y operado conjuntamente por la NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA), para ser el sucesor científico del Hubble y el Spitzer.
El Telescopio Webb será un gran telescopio infrarrojo con un espejo primario de 6.5 metros. El telescopio se lanzará en un cohete Ariane 5 desde la Guayana Francesa en 2021.
ASÍ LUCE:
¿Cómo es que logrará ver al pasado?
Uno de sus principales objetivos es observar algunos de los eventos y objetos más distantes del universo, como la formación de las primeras galaxias. Este tipo de objetivos están fuera del alcance de los instrumentos terrestres y espaciales actuales. Entre sus objetivos está estudiar la formación de estrellas y planetas, para obtener imágenes directas de exoplanetas y novas.
En castellano simple y sin rebuscamientos colocamos un ejemplo de cómo es que verá el pasado:
Espejos del Telescopio James Webb (Foto NASA)
El telescopio espacial James Webb observará y estudiará las primeras estrellas, de la época llamada "de reionización" y la formación de las primeras galaxias.
Tomará fotografías que serán demasiado distantes y "viejas" para el Hubble y otros telescopios anteriores.
NO TE PIERDAS TAMBIÉN: