Josué Hernández, estudiante de sexto primaria, ha logrado lo que muchos solo sueñan: representar a Guatemala en un evento internacional
LEE TAMBIÉN: Teodoro Palacios Flores dejó un gran legado en el deporte
Del 27 de julio al 3 de agosto, participó en el Campeonato Mundial de Salto de Cuerda 2025, celebrado en Kawasaki, Japón, llevando consigo no solo su talento, sino también el esfuerzo de años de práctica y el apoyo incondicional de su familia.
Originario de este municipio, Josué descubrió su pasión por el salto de cuerda durante la pandemia, gracias a un programa impulsado por el Departamento de Recreación de la Dirección General de Educación Física (DIGEF).

En ese entonces, el Ministerio de Educación promovía rutinas de actividad física a través de videos enviados a los maestros. Josué, como muchos otros niños, debía grabarse practicando en casa.
"Nos dejaban tareas con la cuerda y aunque costaba respirar con mascarilla, empecé a practicar", relató el pequeño, quien desde entonces no ha dejado de saltar.

Las horas de recreo se convirtieron en su espacio para perfeccionar la técnica, bajo la guía de su profesor Mynor. "Practico de 7:30 a 10:00 horas y luego tenemos recreo. Después sigo con mis estudios", explicó.
La oportunidad de competir en Japón fue una sorpresa emocionante. "Un día que fuimos a la escuela, mis papás estaban conmigo y mi profesor les contó que me iba a Japón. Me puse muy contento de saber que iría tan lejos", expresó.

Sobre su entrenamiento, Josué detalló que realiza saltos alternados y trabaja distintas técnicas. Su participación en el campeonato no solo enaltece el nombre del país, sino que inspira a otros niños y niñas a perseguir sus sueños, salto a salto.





