Casi 20 personas y miles de afectados han dejado las lluvias en Guatemala en las últimas semanas, según el reporte de la Conred.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Cuando atendía su negocio! Mujer queda sin vida tras disparos en La Florida
La actual temporada de lluvias en Guatemala ha cobrado la vida de 19 personas, según datos recientes compartidos por la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Desde mediados de abril hasta el sábado 28 de junio, el país ha enfrentado una serie de emergencias provocadas por la acumulación de lluvias, con consecuencias en distintas regiones del territorio nacional, detalla la entidad de prevención.

Durante este periodo, se han registrado 720 emergencias relacionadas con condiciones climáticas extremas, entre ellos deslizamientos de tierra, inundaciones, derrumbes y caídas de árboles. Estas situaciones han afectado directamente a más de 7,600 personas, entre ellas 1,548 familias han sido clasificadas como damnificadas.
#Izabal Aumento en el caudal del río Motagua genera inundación en viviendas ubicadas en aldea Chiriqui, Los Amates, Izabal. Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN- fue realizada por el Sistema CONRED.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/fNvbZ8aqn3
Asimismo, se mantiene activa la búsqueda de una persona reportada como desaparecida, y además, se ha brindado atención a 27 heridos.
Entre los daños materiales se reportan más de 1,500 viviendas que presentan algún tipo de daño, con al menos 61 estructuras identificadas con afectaciones severas.
#Guatemala Lluvias generan colapso estructural en vivienda ubicada en caserío El Carrizal, aldea Sansur, Palencia, Guatemala. El Sistema CONRED realizó Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades -EDAN-.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/P4HxPTzx5q
Por otro lado, en cuanto a percances viales se han registrado 290 tramos de carretera y 11 puentes dañados; y otros dos destruidos por completo. Asimismo, se han identificado daños en edificios, escuelas y áreas agrícolas en comunidades rurales.
La Conred recomienda a la población en general evitar cruzar ríos crecidos o calles inundadas, evitar acercarse a barrancos por el descenso de material volcánico por la época de lluvia. Asimismo, comunicarse a la línea 119 de Conred en caso de alguna emergencia.