Principales Indicadores Económicos

¡Atentos! Esto es lo que viene para la Selección de Guatemala en eliminatorias

  • Con información de Bryan Anton
10 de junio de 2025, 19:37
Rumbo al Mundial 2026
La Bicolor conocerá su grupo de la tercera ronda de las eliminatorias este mismo jueves. (Foto: Archivo)

La Bicolor conocerá su grupo de la tercera ronda de las eliminatorias este mismo jueves. (Foto: Archivo)

La Bicolor conocerá a sus rivales de septiembre, octubre y noviembre este jueves, por la tercera ronda de las eliminatorias.

TE PUEDE INTERESAR: No se pudo. Guatemala cayó en su visita a Jamaica por las eliminatorias

El sueño de ir a nuestra primera Copa del Mundo sigue latente y ahora la Selección de Guatemala debe enfocarse en la tercera y última ronda de las eliminatorias, en la cual se disputarán tres boletos directos y dos repechajes.

Para dicha fase este jueves es una fecha clave, porque se realizará el sorteo que determinará como quedan ordenadas las 12 selecciones que visaron su pasaporte. Serán divididas en tres grupos de cuatro integrantes cada uno.

Cada selección enfrentará a todas las de su sector, para un total de seis partidos, dos por mes, entre septiembre, octubre y noviembre. Tres encuentros serán en casa y tres de visita. Los primeros lugares de cada bloque van al Mundial y los dos mejores segundos al repechaje.

La Azul y Blanco está sembrada en el bombo tres y seguro es que tendrá como rival a Panamá, Costa Rica o Jamaica, combinados que por mejor posición en el ranking FIFA serán cabezas de series. El resto saldrán de los demás apartados.

Guatemala, Selección Nacional, eliminatorias
La Bicolor peleará por uno de los tres boletos directos o uno de los dos repechajes para el Mundial. (Foto: Archivo)

De no lograr uno de los boletos directos, la Bicolor tendría la opción del repechaje, siempre y cuando sea uno de los dos mejores segundos, aunque no será cosa fácil porque tendrá que jugar un mini torneo de eliminatoria directa a partido único, en lugar de una serie a ida y vuelta, como era antes.

En las llaves de repesca estarán seis selecciones, una por confederación, a excepción de la UEFA (por tener mayor cantidad de plazas): Asia, Oceanía, Conmebol, África y Concacaf, esta última tendrá a dos participantes por ser la región anfitriona.

Las dos mejores selecciones del ranking mundial estarán sembradas en las dos finales por los boletos a United 2026, mientras que las 4 restantes quedarán enfrentadas en dos semifinales, y los vencedores avanzarán a los duelos definitivos.

Esta última etapa se jugará en marzo de 2026, en alguno de los países sede de la Copa del Mundo, a modo de ensayo general para el gran torneo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar