Los dirigentes de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) ya alistan sus maletas, porque el próximo martes viajarán a Rio de Janeiro para observar los Juegos Olímpicos.
- RECUERDA:
Ministro y viceministro de Cultura y Deporte viajarán a los Juegos Olímpicoshttps://t.co/JJZFL2fMkr pic.twitter.com/t7Wk6kYSf5
El Presidente de la CDAG, Dennis Alonzo, la vicepresidenta Elma Saravia y el vocal Tomás Villamar acompañaran a la delegación nacional en Brasil.

Los registros de Guatecompras revelan que los boletos aéreos para Alonzo y compañía le costarán al Estado 48 mil 441 quetzales, por lo que, en promedio, serán más caros que los pagados para trasladar a los atletas.
Alonzo dice desconocer “de temas administrativos”, por lo que no supo responder a qué se debe la diferencia en el precio de los pasajes.
Además por viáticos, Alonzo confirmó que recibirá 600 dólares (4 mil 536 quetzales) al día, lo que representa un desembolso de 7 mil 800 dólares (58 mil 968 quetzales) por estar fuera del país entre el 2 y el 14 de agosto. El vocal recibirá 7 mil 200 dólares (54 mil 432 quetzales) y la vicepresidenta de la CDAG 6 mil dólares (45 mil 360 quetzales).
- TE PUEDE INTERESAR:
La Ley Nacional del Deporte establece que la CDAG es el “ente rector del deporte federado, en el orden nacional” y le delega al Comité Olímpico Guatemalteco (COG) la preparación y apoyo al deporte de alto rendimiento. Sin embargo, Alonzo sostiene que es su deber ir a Río de Janeiro.
Entre ambas instituciones desembolsaron 218 mil 478 quetzales por los boletos aéreos de 18 personas, entre periodistas, dirigentes deportivos y personal del COG.
Además de los representantes de ambas instituciones, los dirigentes de las federaciones de Pentatlón Moderno, Judo y Caza y Tiro, así como el Ministro de Cultura y Deportes, José Luis Chea Urruela, y el Viceministro del Deporte y la Recreación, Erick Sosa, fueron acreditados para poder ingresar a las instalaciones deportivas en Brasil