Para llevar a cabo el cierre, desmantelamiento y abandono del Campo Petrolero Xan las empresas deben acreditar amplia experiencia.
OTRAS NOTAS: Cierre de campo Xan afectará industria del asfalto e ingresos de Fonpetrol
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) mediante un aviso de invitación publicado en el Diario de Centro América, informó que busca contratar los servicios de una empresa que lleve a cabo el proceso de cierre, desmantelamiento de las instalaciones y abandono del área conocida como Campo Petrolero Xan.
Según los datos presentados en el aviso de invitación, el campo Xan tiene un área de 9,553 hectáreas —95.53 kilómetros cuadrados—, en ellas existen 59 pozos petroleros, los cuales deberán ser cerrados, además se solicita que la empresa también se haga cargo de 123 kilómetros de línea de flujo —oleoducto—.

El MEM señala que el objeto de la contratación de los servicios petroleros de emergencia es "garantizar la seguridad de las personas, comunidades vecinas, el medio ambiente, así como las instalaciones, bienes e intereses del Estado".
Esto deberá llevarse a cabo "a través de la ejecución de un plan de cierre y desmantelamiento de las instalaciones y abandono del área del Campo Xan para la posterior recuperación ambiental por parte del ente rector en materia de áreas protegidas", señala el documento.
El aviso publicado en el Diario Oficial precisa que entre los requisitos técnicos mínimos que deben cumplir las empresas para presentar la manifestación de interés está que tengan experiencia en el cierre, desmantelamiento de instalaciones y abandono de campos petroleros y oleoductos.
LEA MÁS: Expertos de Pemex apoyan en el cierre del Campo Petrolero Xan
Asimismo, el MEM pide que la empresa seleccionada cuente con experiencia en taponamiento permanente de pozos petroleros y que presente el listado de los países en los cuales ha realizado actividades similares.
Las empresas también deberán presentar certificaciones técnicas asociadas a equipo y procedimientos para las actividades en campo Xan.
Entre los requisitos de capacidad financiera que solicita la cartera de Energía y Minas destacan que las compañías que oferten, deberán presentar los documentos de los últimos tres periodos fiscales de sus activos totales y un listado de contratos de servicios petroleros que han tenido.

El MEM solicita que los interesados acrediten la experiencia de sus actividades de por lo menos tres años en un portafolio técnico y que presenten una copia de su política ambiental o la de su casa matriz.
El aviso detalla que estos requisitos, junto a otros más, serán recibidos el 11 de agosto próximo en el despacho ministerial ubicado en el edificio central del MEM, ubicado en la zona 11 capitalina.





