Principales Indicadores Económicos

Minfin asegura que ejecución presupuestaria 2025 es superior a la de otros Gobiernos

  • Por Jessica Osorio
27 de mayo de 2025, 05:00
El ministro de Finanzas Jonathan Menkos asegura que la ejecución en lo que va del año supera la de años anteriores. (Foto: SCSPR/Soy502)

El ministro de Finanzas Jonathan Menkos asegura que la ejecución en lo que va del año supera la de años anteriores. (Foto: SCSPR/Soy502)

Según estimaciones del Ministerio de Finanzas, la ejecución presupuestaria, en lo que va de 2025, supera la de años anteriores.

OTRAS NOTICIAS: Cacif ve serios problemas de gestión en el Gobierno

Las autoridades del Ministerio de Finanzas (Minfin) dieron a conocer las estimaciones de la ejecución presupuestaria para el ejercicio 2025 y consideran que supera la de gobiernos anteriores.

El titular de la cartera, Jonathan Menkos, expuso que concluyeron la revisión de las estimaciones de recaudación según el crecimiento económico del Banco de Guatemala (Banguat).

"Con las estimaciones de crecimiento más recientes del país, que tienen entre 3.8% (+/-) 1  podemos estar tranquilos y seguros que la meta de recaudación para este año se mantiene como está en el presupuesto vigente", indicó.

La meta de recaudación se mantiene en Q109,302.6 millones con un crecimiento fuerte de 8.4% según citó Menkos. 

"Hay impuestos que están creciendo por encima de ese promedio, como es el Impuesto Sobre la Renta, Impuesto al Valor Agregado doméstico, derechos arancelarios", indicó.

Estos son los ingresos tributarios al 21 de mayo de mayo de 2025. (Foto: Minfin/Soy502)
Estos son los ingresos tributarios al 21 de mayo de mayo de 2025. (Foto: Minfin/Soy502)

Sin embargo, Menkos precisó que hay incertidumbre externa, tanto para el Minfin como para la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). "Estamos trabajando en sintonía para que toda esa incertidumbre ante eventos económicos internacionales no tengan impacto grave en la recaudación de nuestro país", precisó,

Por aparte, indicó que hasta el 21 de mayo van Q43,540.1 millones, mientras que el año pasado a la fecha, la cifra era de Q40 mil 148 millones. 

La gráfica refleja el crecimiento observado de la recaudación de acuerdo con los reportes oficiales. (Foto: Minfin/Soy502)
La gráfica refleja el crecimiento observado de la recaudación de acuerdo con los reportes oficiales. (Foto: Minfin/Soy502)

Comparación con años anteriores

El titular del Minfin también mostró datos de la ejecución presupuestaria de administraciones anteriores, específicamente de Jimmy Morales y Alejandro Giammattei. Al respecto, citó que dicho gasto va por 31.2% es superior en comparación con los períodos citados a la misma fecha.

"Tenemos una variación interanual de 22.5% en la ejecución del gasto, esto quiere decir que en comparación con el año anterior llevamos una mejora del 22%. Quiere decir que hemos ejecutado, al 23 de mayo, Q48,317.1 millones, dio a conocer.

Comparación presentada por el gobierno sobre la ejecución en el segundo año de gobierno en comparación con la administración de Morales y Giammattei. (Foto: Minfin/Soy502)
Comparación presentada por el gobierno sobre la ejecución en el segundo año de gobierno en comparación con la administración de Morales y Giammattei. (Foto: Minfin/Soy502)

Sobre ministerios con baja ejecución

Algunos ministerios, como Comunicaciones y Desarrollo Social, reportan una ejecución a la fecha por debajo del 31%.

Según Menkos, pese a lo anterior, ambas dependencias han ejecutado más que lo reportado el año recién pasado. 

Comportamiento de la ejecución en algunos ministerios los últimos dos años. (Foto: Minfin/Soy502)
Comportamiento de la ejecución en algunos ministerios los últimos dos años. (Foto: Minfin/Soy502)

Sobre la inversión

Pese a las observaciones de varios sectores, entre estos los de la cúpula empresarial, según Finanzas, este año hubo mayor dinamismo al registrar Q6,060.8 millones del gobierno central y las municipalidades, acá incluyen a los Consejos Departamentales de Desarrollo.

"El gobierno está clarísimo de que la inversión tiene múltiples dividendos, entre estos, mejora a la infraestructura y social", comentó Menkos. 

Vigilarán ejecución

Sigfrido Lee, director de la Unidad Económica del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), explicó que los números van significativamente abajo de lo que se esperaría en el tema de inversión.

"Esperaríamos que estas inversiones se recuperen y mejoren en el segundo semestre del año. Si ellos están ofreciendo eso, estaríamos atentos de que realmente pueda suceder", indicó.

El experto añadió que el país necesita mejorar la inversión, indistintamente que se haya hecho o no antes y, en el caso de la infraestructura, refirió que hay una "crisis de infraestructura" evidente y es necesario mejorar los tiempos de logística.

"Esperaríamos que efectivamente las inversiones se recuperen y mejoren en lo que resta del año", declaró. 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar