Un día después de que el Ministerio Público solicitara el retiro de antejuicio al ministro de Agricultura, José Ángel López, el funcionario participó en una actividad junto al presidente Alejandro Giammattei.
EN CONTEXTO: Antejuicio contra ministro de Agricultura y allanamientos por caso del MP y EE.UU.
El ministro José Ángel López apareció junto al presidente Alejandro Giammattei, en la inauguración del puesto de control cuarentenario "Juan Luis Lizarralde" en Tecún Umán, San Marcos.
Durante la actividad, el funcionario señalado tomó la palabra para referirse al proyecto inaugurado, el cual considera de importancia para tener un mejor control en el ingreso de ciertos alimentos.
Hasta el momento el ministro de Agricultura, José Ángel López, no se ha pronunciado por la solicitud de retiro de antejuicio. El Ministerio Público quiere investigarlo por la posible comisión de los delitos de estafa propia, lavado de dinero u otros activos, por el caso Asodefir.
#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la inauguración del puesto de control cuarentenario "Juan Luis Lizarralde Arriaga" en Tecún Umán, Ayutla en #SanMarcos. https://t.co/bIpJDp5lBI
Investigación por lavado de dinero
Según Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), AID y USAID realizaron donaciones a la Asociación para el Desarrollo de las Finanzas Rurales (Asodefir) para proyectos agrícolas con la población. Sin embargo, según el jefe de la FECI, estos fondos fueron utilizados para adquirir acciones en un banco del sistema.
Tanto Carmen Rosa de León como el actual titular del MAGA, eran parte en ese entonces de la Junta Directiva de dicha asociación y utilizaron esos recursos para adquirir acciones. El monto supera el millón de quetzales, explica Curruchiche.
"No hubo presión por parte de Estados Unidos para darle seguimiento a este caso. Lo que llama la atención es que la denuncia fue en 2019 y jamás se le dio el tratamiento adecuado en la FECI. Cuando yo asumí el control de la fiscalía, solicité un informe de todos los casos y nos llamó la atención la gran cantidad de denuncias que no avanzan", aseguró el jefe de la FECI.
#CasoAsodefir
— MP de Guatemala (@MPguatemala) May 12, 2022
La Fiscalía Especial contra la Impunidad busca hacer efectivas la aprehensión de 14 personas. Asimismo, la fiscalía estará presentando una solicitud de retiro de antejuicio.
Ampliaremos. https://t.co/HWzmdrDl9j pic.twitter.com/hkIilJuejE
Las órdenes de captura
La FECI confirmó que por este caso buscan a varias personas quienes formaron parte de la Junta Directiva de Asodefir por los delitos de estafa propia, lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita.
- Carmen Rosa de León-Escribano
- Rutilia Roquel
- Pedro Benjamín Son
- Leonardo Ottoniel Delgado Méndez
- César Abraham Tocón Vásquez
- Julio César Recinos Salas
- Edin Raymundo Barrientos
- Felipa Shicó Alquejay
- Sergio René Diaz Izquierdo
- José Alberto de Paz Tello
- William Amilcar Alvarado
- Delmi Esaú Martínez
- Julio Roberto Contreras