Este viernes, la agencia Moody's rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos de Aaa a Aa1, una decisión que justificó por el aumento de los niveles de la deuda pública y su costo para el presupuesto federal.
OTRAS NOTICIAS: La emotiva carta que las alumnas de Miss Jennifer de León le dedicaron
Moody's indicó a través de un comunicado "el aumento, durante más de una década, de los ratios de deuda pública y pago de intereses a niveles significativamente superiores a los de países con calificaciones similares". También modificó la perspectiva de Estados Unidos de negativa a estable.
De acuerdo con Financial Times, la calificación fue reducida un nivel y la perspectiva fue modificada de negativa a estable. Lo que suma a las acciones previas de Fitch y S&P, que también habían degradado la calificación.
Este cambio se registra en un contexto de aumento de la inquietud entre los inversores sobre la trayectoria fiscal de Estados Unidos.
Se sabe que el partido Republicano, que lidera Donald Trump, impulsa un proyecto de ley presupuestario, el cual se espera que incremente significativamente la deuda en la próxima década.
Según Moody's, a pesar de que las fortalezas económicas y financieras significativas e Estados Unidos, estas ya no compensan completamente el deterioro de los indicadores fiscales.
TE PUEDE INTERESAR: Padre e hijo mueren en ataque armado en la zona 6
ADEMÁS: El exalcalde que fue capturado con fines de extradición a EE.UU.
*Con información de AFP e Infobae.com