Principales Indicadores Económicos

MP investiga enfrentamiento armado en La Mesilla y posible vinculación de PNC

  • Por Karla Gutiérrez
11 de junio de 2025, 10:58
El domingo 8 de junio hubo un enfrentamiento armado que se inicio en territorio mexicano y llegó hasta La Mesilla, en La Democracia, Huehuetenango. El hecho está bajo investigación. (Foto: Captura de pantalla)

El domingo 8 de junio hubo un enfrentamiento armado que se inicio en territorio mexicano y llegó hasta La Mesilla, en La Democracia, Huehuetenango. El hecho está bajo investigación. (Foto: Captura de pantalla)

Este miércoles 11 de junio, las autoridades recibirán el informe oficial del tiroteo registrado en La Mesilla y la presunta participación de elementos de la PNC.

EN CONTEXTO: Nuevo video muestra cómo PNC queda enmedio de enfrentamiento en La Mesilla

Han pasado tres días desde que se registró un enfrentamiento armado entre fuerzas de seguridad y criminales mexicanos que trascendió hasta territorio guatemalteco, en La Mesilla,  y el caso sigue estando en el ojo público.

El director de la Policía Nacional Civil (PNC), David Boteo, confirmó que, además de la investigación que se lleva a cabo a lo interno de la entidad, el Ministerio Público (MP) abrió una caso por ese hecho.

De acuerdo con el funcionario, este miércoles 11 de junio se recibirá el informe oficial de lo ocurrido el pasado domingo 8 en la citada comunidad de La Democracia, Huehuetenango.

Esto incluiría la entrevista con por lo menos 12 agentes policiales que estuvieron en el lugar y cuya intervención ha sido cuestionada tanto por autoridades nacionales como del país vecino. Además, se contará con el análisis forense de múltiples videos que circulan en las redes sociales.

Boteo indicó que el informe se entregará este jueves 12 de junio al MP, ente que buscaría deducir las responsabilidades penales correspondientes.

Las interrogantes

Hasta ahora, se conoce que la escena del tiroteo fue procesada por la Fiscalía Municipal de Huehuetenango, pero, según se informó, el caso sería trasladado a otra instancia.

Soy502 consultó a la unidad de Comunicación del MP al respecto, y confirmó que aún está en análisis qué fiscalía quedará a cargo del tema.

Otra de las interrogantes que se ha planteado es por qué no hubo ninguna detención en territorio guatemalteco, tras el enfrentamiento armado. El diputado José Chic, quien citó a las autoridades de seguridad, cuestionó al respecto.

Sin embargo, el jefe de la PNC indicó que ese es uno de los extremos que se busca establecer mediante la investigación que realiza la Inspectoría General.

Urgen acciones

Desde que se suscitó el enfrentamiento armado en La Mesilla, diputados de varias bancadas y comisiones han citado a las autoridades para que informen sobre lo ocurrido.

En esas reuniones han planteado la urgencia de tomar acciones para impedir la "violación de la soberanía nacional y el ingreso sin restricciones de organizaciones del narcotráfico".

Nery Ramos, presidente del Congreso y exdirector de la PNC, se refirió específicamente a esos temas durante una junta con el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez.

@neryramosgt Es momento de reforzar la movilidad policial y militar. Tenemos que recuperar nuestro territorio, libre de cr1men organizado, libre de pandillas, libre de ext0rsiones y asesinat0s. Reforcemos nuestras fronteras, acá estamos como Diputado dispuestos a aprobar esos presupuestos para fortalecer nuestras fuerzas de seguridad #NeryRamos #Presidente #Congreso #Guatemala ♬ sonido original - Nery Ramos

¿Qué ocurrió?

Era poco más del mediodía del domingo 8 de junio cuando habitantes y comerciantes de La Mesilla, en La Democracia, Huehuetenango, fueron testigos de un enfrentamiento armado entre elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, del estado mexicano de Chiapas, y presuntos narcotraficantes.

Hasta ahora, se sabe que el incidente se inició en la comunidad fronteriza de Las Champas, en Chiapas, y trascendió a territorio guatemalteco, cuando los efectivos policiales perseguían a los criminales.

La diligencia dejó a varios de ellos fallecidos y múltiples dudas sobre la supuesta participación de agentes de la PNC y Ejército de Guatemala en apoyo a los maleantes, por lo cual hay investigaciones en curso.

Además, hay una protesta del Gobierno de Guatemala hacia México por haber transgredido la frontera. Recientemente, la Secretaría de Relaciones Exteriores de ese país ofreció disculpas por ese hecho.

Este es uno de los videos que muestra parte de lo ocurrido en La Mesilla:

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar