Buscando apoyar a los emprendimientos nacionales, Walmart compartió la historia Mynor Algua, un joven perteneciente a la comunidad de Chichicastenango, Quiché, que siempre soñó con estudiar y trabajar para poder ayudar a su familia.
Creció admirando a su abuelo y padre, quienes con mucha dedicación comenzaron sembrando melocotón y manzana en un pequeño terreno.
Sin embargo, el negocio no era muy rentable, ya que había mucha competencia en los mercados del pueblo donde ellos se dedicaban a vender.

Con el apoyo de su familia estudió la carrera de Administración de Empresas, motivándolo a crear la empresa Multinegocios Sebastián y así, tocar puertas en distintos lugares.
Es así como participó en la feria agrícola de 2016 organizada por Walmart, lo que posteriormente le abrió la oportunidad de trabajar con la cadena de supermercados.
Multinegocios Sebastián inició operaciones hace tres años con siete personas, distribuyendo manzana, melocotón, aguacate y ciruela. En la actualidad, esta empresa genera alrededor de 25 empleos directos e indirectos.
Durante la pandemia, uno de los desafíos más grandes ha sido garantizar que los productos no estén contaminados por el virus, por lo que han implementado medidas sanitarias y organizan los turnos de trabajo para continuar labores con distanciamiento.
Hoy en día, el pequeño negocio que su abuelo y padre iniciaron hace muchos años, es una empresa que ha logrado exportar sus frutas a El Salvador, a través de Walmart.