Principales Indicadores Económicos

José Ubico, exdiputado condenado en EE.UU., deberá someterse a pruebas de drogas

  • Por Dulce Rivera
02 de junio de 2025, 08:39
El exdiputado de TODOS, Armando Ubico, fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico, pero además, deberá recibir apoyo para tratamiento por adicciones. (Foto: Soy502/archivo)

El exdiputado de TODOS, Armando Ubico, fue condenado en Estados Unidos por narcotráfico, pero además, deberá recibir apoyo para tratamiento por adicciones. (Foto: Soy502/archivo)

Como parte de la condena emitida por Estados Unidos en contra del exdiputado José Armando Ubico, se establecieron otras condiciones que deberá cumplir al salir de prisión. 

EN CONTEXTO: José Armando Ubico, el diputado señalado de narcotráfico por Estados Unidos

En febrero de este 2025, una corte en Estados Unidos condenó al exdiputado José Armando Ubico, del partido TODOS, a 18 años de prisión por delitos relacionados con el narcotráfico. 

En mayo pasado, el tribunal emitió las condiciones que deberá cumplir al ser liberado de prisión. El documento señala que el excongresista tendrá libertad supervisada por cinco años; pero también se establecen otras medidas a las que deberá someterse:

  • No cometer otro delito federal, estatal o local
  • No debe poseer ilegalmente una sustancia controlada
  • Abstenerse de cualquier uso ilegal de una sustancia controlada, además de someterse a una prueba de detección de drogas dentro de los 15 días posteriores a su liberación de prisión y al menos a dos pruebas de drogas periódicas

(Foto: Sonia Pérez)
(Foto: Sonia Pérez)

Condena contra Ubico

El excongresista fue condenado a 18 años de prisión por conspirar internacionalmente en el tráfico de drogas, según lo anunció el fiscal federal interino Abe McGlothin, Jr. del Distrito Este de Texas.

La condena de Ubico se dio luego que él se declarara culpable de estar involucrado en dicho delito, la sentencia fue dictada el pasado 11 de febrero.

"La sentencia de este funcionario guatemalteco corrupto que negoció y facilitó envíos de cocaína a los Estados Unidos mientras traicionaba a su país a través de sus asociaciones con conocidos narcotraficantes y otros funcionarios corruptos muestra el compromiso de la Fiscalía de los Estados Unidos del Distrito Este de Texas para identificar, y desmantelar las Organizaciones Criminales Transnacionales", dijo el Fiscal Federal Interino Abe McGlothin, Jr. según el informe presentado.

Además, se informó de detalles de las actividades ilícitas de Ubico. Por ejemplo, que gestionó y facilitó envíos de cocaína a Estados.

"Ubico Aguilar admitió su papel en la conspiración, incluida la transmisión de información relacionada con las drogas y moneda estadounidense a otro funcionario guatemalteco en nombre de un narcotraficante internacional. Estas acciones dieron como resultado el paso seguro de al menos 450 kilogramos de cocaína a través de Guatemala para su distribución en Estados Unidos", informó la Fiscalía de Estados Unidos.

La acusación

Ubico fue acusado formalmente por un jurado federal del Distrito de Texas en marzo de 2021, cuando aún era diputado. Estados Unidos lo solicitó en extradición, en junio de 2023 perdió la inmunidad, pero el Ministerio Público no lo capturó, pese al pedido que había realizado EE. UU.

En mayo de 2024, luego de dejar el cargo de diputado, Ubico llegó a Estados Unidos para declararse culpable.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar