Más de 110 bandas escolares participan en primera jornada.
LEE TAMBIÉN: Viernes de antorchas y desfiles: estos serán los puntos con más tráfico
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física (Digef), dio inicio a las evaluaciones previas al desfile Cívico Escolar del 15 de Septiembre.
Las mediciones de tiempos, revisión de uniformes y verificación de las actividades que cada centro educativo realizará frente al palco en el Palacio Nacional de la Cultura se llevaron a cabo en el parque Erick Barrondo.

Esta primera jornada contó con la participación de más de 110 bandas escolares, provenientes de centros educativos públicos y privados del departamento de Guatemala.
La directora de Digef, Yania María Ortiz, estuvo presente durante el proceso, que permitirá organizar el orden de participación de las instituciones en el desfile de 2025. Para los establecimientos que no asistieron a esta primera convocatoria, se programó una revisión extraordinaria a realizarse esta misma semana.

Como en años anteriores, la actividad cuenta con el apoyo de organizaciones de bandas, entre ellas la Alianza Nacional de Bandas Escolares (Anbe), Bandas de Marcha de Guatemala (BMG), Comunidad de Bandas de Guatemala (CBG), así como la Organización Internacional de Bandas (OIB) y el colectivo Ponte en Marcha.

Estas entidades aportan conocimientos técnicos en áreas como estructura de la banda, percusión, vientos y técnicas de marcha.





