Principales Indicadores Económicos

¡Sin placas y sin luces! ¿Cuáles son las posibles sanciones a motoristas? (Video)

  • Por Ericka Cinto
24 de febrero de 2025, 09:17
Las tres motocicletas transitaban en Bárcenas, Villa Nueva, la noche del domingo 23 de febrero. (Captura de pantalla: X)

Las tres motocicletas transitaban en Bárcenas, Villa Nueva, la noche del domingo 23 de febrero. (Captura de pantalla: X)

¿Cuáles podrían ser las posibles sanciones para motoristas que circulen sin placas ni luces en Bárcenas, Villa Nueva? 

LEE TAMBIÉN: Transportistas inician bloqueos en diferentes rutas del país este lunes

Usuarios en redes sociales han denunciado la circulación de motociclistas sin placas y sin luces en el cruce entre Santa Lucía Milpas Altas y Bárcenas, Villa Nueva, la noche del domingo 23 de febrero.

Uno de los comentarios que más ha destacado es: "En el cruce de Bárcenas acabo de ver a estos motoristas sin placas y sin luces", los usuarios resaltaron que es urgente que se apliquen sanciones inmediatas, pues estas acciones podrían generar accidentes de tránsito.

Mira el video aquí

Las posibles sanciones

Según el Reglamento de Tránsito de Guatemala, tanto la falta de placas como la ausencia de luces en condiciones de baja visibilidad son infracciones graves. Las sanciones por estas faltas son claras:

  • Circulación sin placas: los motociclistas que transiten sin placas pueden recibir una multa de Q500.00. Este tipo de infracción es considerado un incumplimiento de las normativas básicas de identificación de vehículos.
  • Circulación sin luces: si un motociclista circula sin luces durante la noche o en condiciones de poca visibilidad, como en el caso denunciado, la multa puede ascender a Q200.00, conforme al Artículo 28 del Reglamento de Tránsito, que establece la obligatoriedad de llevar las luces encendidas en estos contextos.

Se desconoce la identidad de los motociclistas. (Captura de pantalla: X)
Se desconoce la identidad de los motociclistas. (Captura de pantalla: X)

La ausencia de placas no solo dificulta la identificación del vehículo en caso de accidentes o infracciones, sino que también contribuye al riesgo de colisiones, especialmente en la noche, cuando la visibilidad es reducida.

TE INTERESA: Largas filas hacia la capital por tráiler que derribó un poste en Sacatepéquez

LEE: ¿Avión o meteorito? El misterioso objeto que sorprendió a guatemaltecos

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar