En el Congreso se impulsa una ley que otorgaría una mensualidad a los atletas que han ganado medallas olímpicas.
OTRAS NOTICIAS: Proponen que el Palacio de los Deportes lleve el nombre de Adriana Ruano
En busca de que el Estado reconozca los logros de los atletas que han puesto en alto el nombre de Guatemala, en el Congreso se presentó una iniciativa de ley que plantea una pensión vitalicia para los medallistas olímpicos.
La propuesta establece una mensualidad de Q10,000 para "los ciudadanos que hayan obtenido una medalla en los Juegos Olímpicos, en representación de nuestro país".
El proyecto fue presentado por el diputado Julio Marroquín, quien hizo ver la trascendencia de premiar y valorar el esfuerzo, la dedicación y el sacrificio de los atletas que han destacado en distintas disciplinas, así como a quienes lo hagan en el futuro.
Para el efecto, el Gobierno tendría que hacer las readecuaciones necesarias en el Presupuesto General de la Nación.

Los galardonados
La iniciativa se presenta días después de que Adriana Ruano y Jean Pierre Brol obtuvieran las preseas de oro y bronce, respectivamente, en al rama de foso olímpico (armas de caza), en París 2024.
Pero ellos no serían los únicos favorecidos, de aprobarse el proyecto, pues este también alcanzaría a Erick Barrondo, quien hace 12 años le dio a Guatemala su primera medalla olímpica, al conseguir la plata en marcha, 20 kilómetros, durante las justas de Londres 2012.
Si los diputados apoyarán la propuesta, la pensión también se otorgaría a quienes obtengan los primeros tres lugares para el país en las olimpiadas que se celebren en el futuro.
