Universidad Galileo realizó la primera recolección de datos del proyecto de Inteligencia Artificial NatalIA, enfocado en salud reproductiva y materna, dirigido por el Laboratorio de Investigación en Ingeniería Biomédica.
Dichas pruebas se llevaron a cabo en colaboración con alumnos del Técnico en Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACISA).
Durante estas actividades iniciales, los alumnos de enfermería participaron activamente en la captura de imágenes necesarias para recolectar datos.
Lara explica que el uso de la Inteligencia Artificial en el campo de la obstetricia y la salud reproductiva presenta un potencial transformador, automatizando y agilizando procesos como la extracción de planos fetales, mejorando la precisión y la eficiencia de los diagnósticos.