Principales Indicadores Económicos

Reaparece en el Congreso exministro de Gobernación Enrique Degenhart

  • Por Karla Gutiérrez
16 de junio de 2025, 11:29
Enrique Degenhart, ministro de Gobernación en el gobierno de Jimmy Morales, fue invitado para presentar datos de criminalidad a las actuales autoridades de seguridad. (Foto: Captura de pantalla)

Enrique Degenhart, ministro de Gobernación en el gobierno de Jimmy Morales, fue invitado para presentar datos de criminalidad a las actuales autoridades de seguridad. (Foto: Captura de pantalla)

Un diputado de Vamos citó a las autoridades de Gobernación para hablar sobre temas de seguridad e invitó al exministro Enrique Degenhart.

OTRAS NOTICIAS: Los alcaldes que viajaron a capacitarse y quedaron varados en Israel (video)

Enrique Degenhart, exministro de Gobernación, reapareció este lunes 16 de junio en el Congreso de la República. Participó como invitado en una reunión entre el diputado Ronald Portillo, de Vamos, y autoridades de Seguridad

El objetivo de la citación era discutir datos de criminalidad y estos fueron presentados por el exfuncionario. Entre los aspectos que destacó fue "un incremento en la tasa de muertes violentas" en puntos específicos.

Según su análisis, la mayor cantidad de casos se concentran en dos municipios: Villa Nueva y Guatemala. En este último describió como los lugares más afectados las zonas 1 y 18.

Degenhart externó "su preocupación" por tal situación y llamó a tomar las acciones necesarias para "revertir la tendencia al alza".

En ese sentido, puso a disposición la información que ha recabado y sus conocimientos. "Las muertes violentas no tienen color, tinte ni sabor político", manifestó.

El exministro Enrique Degenhart presentó datos recabados por una asociación a la que pertenece. (Foto: Captura de pantalla)
El exministro Enrique Degenhart presentó datos recabados por una asociación a la que pertenece. (Foto: Captura de pantalla)

Recomiendan capacitación

En la reunión estuvo presente el viceministro de Seguridad, José Portillo, quien también escuchó apreciaciones de representantes del Ministerio Público (MP).

Uno de ellos fue el fiscal regional Dimas Jiménez, quien confirmó el aumento en homicidios. Además, indicó que "se debe tener una función reactiva, pero también nos dimos cuenta de que es necesario apostarle a la prevención".

De esa cuenta, recomendó capacitar a los elementos que pertenecen a dependencias como la División Especializada en Investigación Criminal (DEIC).

Por su parte, el viceministro confirmó una "alta incidencia criminal" en Villa Nueva, Villa Canales y San Miguel Petapa, en el departamento de Guatemala, así como en la cabecera de Escuintla.

El exministro Degenhart y fiscales del MP emitieron recomendaciones a las autoridades de Seguridad, para frenar las muertes violentas. (Foto: Congreso)
El exministro Degenhart y fiscales del MP emitieron recomendaciones a las autoridades de Seguridad, para frenar las muertes violentas. (Foto: Congreso)

Más policías

Para impedir que se sigan cometiendo delitos contra vida, fenómenos que más afectan en los citados puntos, el funcionario informó que se tiene en marcha un plan operativo, el cual se reforzará a partir de agosto.

Según indicó, desde ese mes se incrementará la presencia policial en la zona 18, Villa Nueva y Escuintla. El aumento de agentes sería posible, debido a que para entonces se graduarán nuevos elementos, dijo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar