Principales Indicadores Económicos

Renuncia la viceministra de Hospitales

  • Por Ericka Cinto
13 de mayo de 2025, 06:42
La renuncia de la ahora, exviceministra, fue aceptada por el Ministerio de Salud y anunciada la noche del lunes 12 de mayo. (Foto: Congreso de Guatemala/X)

La renuncia de la ahora, exviceministra, fue aceptada por el Ministerio de Salud y anunciada la noche del lunes 12 de mayo. (Foto: Congreso de Guatemala/X)

 Sandra Carballo renuncia al cargo de viceministra de Hospitales.

TE INTERESA: Gobierno de Bernardo Arévalo denuncia simulación de compras en el San Juan de Dios

El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informó el lunes 12 de mayo, la renuncia de Sandra Edith Carballo Lemus al cargo de viceministra de Hospitales

Carballo fue nombrada en julio de 2024 como titular del Viceministerio de Hospitales.

En esa ocasión, el Ministerio destacó su experiencia y compromiso con el fortalecimiento de la red hospitalaria del país. 

Según el comunicado oficial, la decisión fue aceptada por las autoridades del Ministerio con pleno respeto a la trayectoria profesional de Carballo, y en reconocimiento a los aportes realizados durante su gestión.

Comunicado oficial.
Comunicado oficial.

La institución reafirmó su determinación de avanzar hacia un modelo de atención hospitalaria más humano, moderno y eficiente. Como parte de este esfuerzo, se anunció que próximamente se dará a conocer a la persona que asumirá el cargo vacante.

Se desconocen las razones exactas de la renuncia. 

LEE TAMBIÉN: La ley que busca garantizar la atención de la salud mental en Guatemala

Perfil 

De acuerdo con la información oficial, Carballo Lemus cuenta con más de 25 años de experiencia profesional en áreas como asistencia sanitaria, docencia, investigación, gerencia y conducción de servicios de salud.

Su formación académica incluye una maestría en administración pública y otra en enfermería con especialización en gerencia de servicios de salud.

MSPAS/X
MSPAS/X

Además, posee una licenciatura en enfermería y estudios técnicos en la Escuela Nacional de Enfermería de Occidente.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como supervisora y coordinadora en direcciones de área y hospitales del sistema nacional de salud, y ha realizado consultorías para entidades como el Ministerio de Salud y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

También ha ejercido la enfermería tanto en el sector público como privado en los departamentos de Quetzaltenango y Huehuetenango.

LEE: Giran siete órdenes de captura por caso Odebrecht y citan a seis más

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar