No te pierdas este show espacial que iluminará el cielo y ofrecerá un orbe anaranjado después del atardecer.
OTRAS NOTICIAS: Lluvia de estrellas y Luna de Flores: eventos astronómicos que llegan en mayo
Este lunes 12 de mayo de 2025, la luna llena de mayo, conocida como la "Luna de las Flores", se elevará en el horizonte y ofrecerá un espectáculo visual para observadores y fanáticos de la astronomía.
Se tratará de una microluna, lo que significa que estará en su punto más lejano de la tierra y parecerá un poco más pequeña. Este fenómenos astronómico se destaca por su brillo plateado que iluminará la noche a pesar del tamaño que dispondrá, informa Infobae.

TE INTERESA: Así se vio la "Luna Sonriente" esta mañana de viernes (videos)
¿A qué hora se podrá observar la Luna de Flores?
Según el sitio Crónica, la "Luna de Flores" de mayo de 2025 alcanzará su plenitud hoy a las 10:55 a.m. (hora de Guatemala).
Sin embargo, debido a que este evento ocurre durante el día, no será visible totalmente en el cielo. La mejor oportunidad que se recomienda para observarla será durante la noche de este lunes 12 al martes 13 de mayo, entre las 19:00 horas, cuando la luna ya estará completamente iluminada.
De acuerdo con Forbes, este evento astronómico podrá apreciarse como un disco anaranjado poco después del atardecer, siendo su salida tras la puesta del Sol, que será uno de los mejores momentos para observarlo.
Así que prepárate en horas nocturnas para poder visualizar el cambio e iluminación inusual que ofrecerá esta la "luna de flores".

¿Cuál es el origen del nombre "Luna de Flores"?
Las noches de mayo suelen coincidir con el clima más cálido de la primavera, lo que da origen al nombre tradicional de "Luna de las Flores", según Infobae.
Este fenómeno es más conocido como una Luna Llena, pero llamada también como "Luna de Flores". Se tratará de una microluna, lo que significa que estará en su punto más lejano de la tierra y parecerá un poco más pequeña. Su brillo plateado iluminará las noches más destacadas de mayo.