Tiburón volverá a las salas de cine a finales de agosto y su primer póster promete una experiencia inolvidable.
LEE TAMBIÉN: La curiosa y no tan colorida historia de la "mamá" de Rosita Fresita

"Vas a necesitar una pantalla más grande", puede leerse en el arte diseñado para las salas IMAX.
Te invitamos a recordar algunos datos curiosos sobre este clásico de Steven Spielberg, que fue un éxito de taquilla, ganó 3 premios Óscar y se metió en la cultura popular:

1. Su banda sonora
Tiburón "atrapa" desde los créditos iniciales, en parte gracias a su banda sonora. Fue compuesta por John Williams y aunque en un inicio Spielberg estuvo reacio, se convirtió en un éxito hasta el punto de ganar un Óscar. También fue el principio de la asociación entre el cineasta y el compositor, que se mantiene hasta hoy.
LEE TAMBIÉN: De aniversario, "Vaselina" cumple cuarenta y siete años

2. Dieron trabajo
Spielberg nombró al tiburón Bruce, en honor a su abogado. Para la cinta, se crearon 3 "Bruce" mecánicos con diferentes funciones y fueron probados en agua antes de lanzarlos al mar. Sin embargo, al entrar en contacto con agua salada se oxidaban, lo que provocó varios dolores de cabeza al cineasta.

3. Muy realista
Uno de los aspectos más llamativos de la cinta es su "realismo", pues fue filmada en una verdadera playa y con habitantes del lugar como extras. Para la escena en la que se encuentran los restos de Chrissie, a Spielberg le pareció que la prótesis de un brazo parecía muy falsa, y en su lugar decidió "enterrar" entre la arena a una integrante del equipo de producción.
LEE TAMBIÉN: "E.T. el extraterrestre" aterrizó en el cine hace 43 años

4. Opiniones certificadas
En la etapa de preproducción, Spielberg llevó a sus amigos Martin Scorsese, George Lucas y John Milius al taller donde estaban construyendo los Bruce mecánicos. Lucas metió su cabeza en la mandíbula del tiburón y quedó atrapado, lo que dio una muestra de que todo funcionaba bien.

5. Cambió la historia
Tiburón debía estrenarse en diciembre de 1974, pero fue retrasada a junio de 1975. Esto parecía un duro revés, porque la gente no solía ir al cine en esa época por el inicio de las altas temperaturas. Pero la cinta cambió la historia, más de 67 millones de personas la vieron solo en EE. UU. y dio inicio a lo que hoy se conoce como los "estrenos del verano", una de las fechas más cotizadas del calendario.

6. Atractivo turístico
La cinta fue filmada en Martha's Vineyard, en Massachussetts, y convirtió al lugar en un ícono turístico. También en el sitio predilecto de políticos como Bill Clinton, Barack Obama y los Kennedy. De hecho, frente a su costa se accidentó la avioneta que piloteaba John F. Kennedy Jr., quien murió junto a su esposa y su cuñada.
Sin duda, una historia de película para un clásico.