Principales Indicadores Económicos

Donald Trump impondrá un arancel del 25% a la importación de vehículos desde abril

  • Por Ericka Cinto
19 de febrero de 2025, 10:37
Esta medida entraría en vigencia a partir del 2 de abril de este 2025. (Foto: AFP)

Esta medida entraría en vigencia a partir del 2 de abril de este 2025. (Foto: AFP)

Donald Trump confirmó que se implementará un arancel de aproximadamente 25% para la importación de automóviles a partir de abril.

LEE TAMBIÉN: EE. UU. y Rusia dialogan en Arabia Saudita para "negociar" una tregua en Ucrania

Donald Trump ratificó este martes que el arancel a la importación de automóviles será del 25%, medida que entrará en vigor el 2 de abril.

Durante un evento en Mar-a-Lago, donde firmó órdenes ejecutivas, Trump explicó: "Probablemente lo diré el 2 de abril, pero será en torno al 25%." Además, anunció que los aranceles sobre semiconductores y productos farmacéuticos también estarán cerca de ese porcentaje, con un aumento progresivo a lo largo del año.

El anuncio fue dado en su residencia de Mar-a-Lago. (Foto: AFP)
El anuncio fue dado en su residencia de Mar-a-Lago. (Foto: AFP)

Este anuncio forma parte de la estrategia de Trump para equilibrar la balanza comercial de EE. UU., argumentando que regiones como la Unión Europea (UE) han impuesto barreras perjudiciales para los productores estadounidenses. "La Unión Europea ha sido muy injusta con nosotros. Tenemos un déficit de 350.000 millones de dólares. No nos compran nuestros coches ni nuestros productos agrícolas, no nos compran casi nada", declaró Trump.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, se reunirá en Washington con funcionarios de la administración Trump para discutir los nuevos aranceles.

El anuncio forma parte de la estrategia del mandatario para equilibrar la balanza comercial de Estados Unidos. (Foto ilustrativa/Canva)
El anuncio forma parte de la estrategia del mandatario para equilibrar la balanza comercial de Estados Unidos. (Foto ilustrativa/Canva)

Olof Gill, portavoz de la UE, rechazó el argumento de Trump sobre el IVA, aclarando que no es un arancel. Gill advirtió que, si EE. UU. implementa los aranceles, la UE tomará medidas retaliatorias contra productos estadounidenses. Esto podría aumentar las tensiones comerciales entre ambas partes.

Impacto en México y la industria automotriz

México, que exporta más del 80% de sus automóviles a EE. UU., es uno de los países más afectados por esta decisión.

La industria automotriz es un pilar del comercio bilateral, y un arancel del 25% tendría un impacto negativo en las ensambladoras que operan en el país.

México habría conseguido pausar por un mes los aranceles. (Foto: AFP)
México habría conseguido pausar por un mes los aranceles. (Foto: AFP)

Empresas como Nissan han expresado que podrían mover parte de su producción a EE. UU. para evitar los nuevos aranceles.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que esta decisión podría resultar contraproducente, afectando la presencia de la empresa en el mercado mexicano. También reconoció que la incertidumbre sobre los aranceles ha llevado a algunas inversiones privadas a esperar una mayor claridad.

Negociaciones en curso

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para discutir los aranceles con funcionarios estadounidenses, mientras que el gabinete de seguridad, liderado por Omar García Harfuch, buscará evitar que el arancel del 25% sea permanente.

México logró una pausa de un mes en los aranceles en febrero, mediante un acuerdo que incluyó el despliegue de 10,000 elementos de la Guardia Nacional, aunque EE. UU. mantiene la opción de nuevas medidas comerciales.

Trump planea imponer aranceles a los medicamentos. (Foto: AFP)
Trump planea imponer aranceles a los medicamentos. (Foto: AFP)

Claudia Sheinbaum espera que las negociaciones de esta semana lleguen a un acuerdo favorable para minimizar el impacto económico, mientras que la industria automotriz mexicana sigue monitoreando el impacto de los aranceles.


*Con información de AFP e Infobae

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar