La medida sobre el registro de datos para migrantes indocumentados busca reforzar el control migratorio y fomentar la salida voluntaria del país.
TE PUEDE INTERESAR: "¿Qué hiciste la semana pasada?", la pregunta de Elon Musk a los funcionarios
EE. UU. analiza un registro obligatorio para migrantes indocumentados con multas y penas de cárcel por incumplimiento. La iniciativa buscaría reforzar el control migratorio y fomentar la salida voluntaria de quienes residen ilegalmente en el país
La administración de Donald Trump anunció la creación de un registro obligatorio para inmigrantes indocumentados mayores de 13 años que se encuentran en Estados Unidos de manera irregular. Esta medida busca reforzar el control migratorio y fomentar la salida voluntaria de quienes residen ilegalmente en el país.

Los inmigrantes que no se inscriban en el registro podrían enfrentar multas de hasta $5 mil y penas de cárcel de hasta seis meses. El registro requerirá información personal, como huellas dactilares y direcciones de residencia.
La administración ha habilitado un formulario en línea para facilitar el proceso, otorgando un plazo de 30 días para que los afectados cumplan con esta nueva normativa. Aquellos que ya hayan interactuado con el gobierno, como quienes han solicitado asilo o permisos de trabajo, estarán exentos de registrarse.
Esta medida marca un cambio significativo en la forma en que se aborda la migración irregular en Estados Unidos, ya que busca criminalizar la permanencia ilegal en el país. Hasta ahora, estar en el país sin autorización era considerado una infracción civil, pero no implicaba consecuencias penales.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, presentó una política que ofrece a los inmigrantes indocumentados dos opciones: regresar a su país de origen y seguir el proceso legal para ingresar a Estados Unidos o enfrentar las consecuencias legales de permanecer en el país sin autorización. En esencia, los extranjeros que se encuentran en el país de manera ilegal deben tomar una decisión.
Con información de Infobae