El presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su insatisfacción con México y Canadá durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).
TE PUEDE INTERESAR: USAID: más de 1,600 empleados enfrentan despidos en EE.UU.
Trump manifestó que no está satisfecho con la cooperación de ambos países en temas como el comercio y la lucha contra el tráfico de fentanilo que, según él, sigue siendo enviado por China a Estados Unidos.
Recientemente, Trump había elogiado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por su campaña antidrogas en el país. Sin embargo, su discurso en la CPAC reflejó una postura más crítica hacia México y Canadá.
Es importante destacar que Trump había anunciado previamente la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, medida que ha generado preocupación en ambos países.
En un discurso que se extendió por casi una hora y media, Trump recordó que había impuesto un arancel del 10% a todos los productos provenientes de China, debido a que este país también envía fentanilo a Estados Unidos a través de México. "No estoy contento con México ni con Canadá", añadió.

"He implementado aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio, y tengo la intención de establecer tarifas recíprocas para cualquier país que nos imponga tarifas. Vamos a igualar nuestros aranceles con los de ellos", expresó.
Trump también comentó en la CPAC que "esta semana he designado oficialmente a los cárteles y pandillas como organizaciones criminales internacionales, algo que ni Biden ni nadie más se atrevió a hacer".
"Todo el poder del gobierno federal está centrado ahora en erradicar al MS-13 y al Tren de Aragua, la pandilla de Venezuela. Lo único bueno que se puede decir de ellos es que hacen que nuestros criminales parezcan personas decentes". "Estamos persiguiendo a la gente del MS-13 y sacándolos de nuestra tierra como la amenaza que son", expresó.