Principales Indicadores Económicos

El último viernes de Frank Ramazzini: a luz las imágenes del atentado

  • Por Dulce Rivera
23 de mayo de 2024, 16:55
Frank Ramazzini fue asesinado el 9 de julio de 2021 en una cevichería de la zona 6. (Foto: redes sociales)

Frank Ramazzini fue asesinado el 9 de julio de 2021 en una cevichería de la zona 6. (Foto: redes sociales)

Cuatro muertos y dos heridos fue el resultado del ataque armado contra el activista Frank Ramazzini el 9 de julio de 2021. Aunque se hallaron las armas de fuego y los autos utilizados para el atentado, no hubo capturas. Soy502 tuvo a la vista dos videos de cómo ocurrió el ataque.

OTRAS NOTICIAS: A un año del asesinato de Frank Ramazzini, esto se sabe del caso

Soy502 tuvo acceso a dos videos en los cuales se observan cómo fue el asesinato de Ramazzini. En las imágenes, se evidencia que el ataque fue directo y coordinado. Las observaciones de estos videos se describen a continuación.

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Frank (de camisa negra en el círculo azul), en la cámara de vigilancia, se encuentra en la esquina inferior derecha. Esto es segundos antes del crimen. (Foto: captura de pantalla)

Crónica del asesinato

El viernes 9 de julio de 2021, a las 19:00 horas, Ramazzini llegó a una cevichería ubicada en la 15 avenida y 6.ª calle de la zona 6.

En los videos se evidencia que había un DJ amenizando la noche y que el volumen de la música era bastante alto. El local tiene dos plantas: la baja tenía aún mesas disponibles, mientras que en la parte de arriba había varios clientes ocupando lugares. Ahí se encontraba Ramazzini junto a un hombre conocido como "El Gato" y una mujer llamada Mónica.
Uno de los meseros, que se observan en el video como el personal de camisa roja, les sirvió algunas bebidas, previo a llevarles la comida.

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Esta es la ubicación del restaurante. (Foto: captura de pantalla)

A las 19:30 horas, las cámaras muestran el inicio del ataque, que se perpetró en menos de un minuto.

Cuatro hombres se aproximaron al restaurante, dos se quedaron afuera y dos ingresaron al establecimiento. Parecían dos clientes más buscando lugar para sentarse y avisar a los otros para ingresar.

Uno de ellos tenía un chaleco de color corinto y el otro llevaba puesto un sudadero blanco. Ambos portaban gorras y también guantes. No se quedaron a mirar nada en el primer nivel y de inmediato subieron las escaleras hasta la segunda planta.

A diferencia del resto de clientes, estos portaban mascarilla.

En las afueras del restaurante, los otros dos hombres se quedaron a la espera. De pronto, uno de ellos sacó un arma y disparó en la cabeza al guardia de seguridad. Cuando eso ocurrió, los otros dos hombres terminaban de subir las gradas hacia el segundo nivel.

El cuarto hombre ingresó al área del primer nivel, desenfundó una ametralladora y disparó hacia el techo de forma frenética y sin un motivo aparente. Su objetivo era intimidar y obligar a todos los clientes a permanecer inmóviles. Amenazó a los trabajadores y a las personas que se encontraban en esa área.

La cámara captó que un hombre no obedeció la orden y corrió hacia la salida. Este sicario le disparó por la espalda con el arma. Fue una ráfaga de disparos porque, a diferencia de los hombres del segundo nivel, este portaba un fusil.

Segundos después, los dos sicarios, que ya estaban en el segundo nivel, se dirigieron a la mesa en donde se encontraba Frank. Pese a que había más personas y esta se encontraba al fondo, los hombres rápidamente dieron con él, dirigiéndose directamente hacia donde estaba. Una de las hipótesis de la investigación es que alguien ya les había dicho en dónde estaba sentado.

Frank se percató de los disparos segundos antes y vio cómo los dos sicarios se le acercaban con las armas en la mano. Tomó a la mujer que la acompañaba y trató de protegerla. En ese momento, el sicario le dio un primer disparo en la cabeza, seguido por otros. Frank cayó al suelo.

Este sicario se dio la vuelta y avanzó para seguir disparando alrededor, mientras el otro sicario se acercó a Frank y le disparó a quemarropa cuando este se encontraba en el suelo. En total, el cuerpo recibió 17 disparos. Frank Ramazzini murió en el acto.

Tras cometer el ataque, los sicarios corrieron hacia la salida y escaparon. Mientras, los clientes y trabajadores atemorizados continuaban ocultos debajo de las mesas. Algunos lloraban y otros gritaban del shock. El brutal ataque dejó cuatro muertos, dos heridos y unas quince personas con crisis nerviosa.

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Frank (círculo azul) ya estaba en el suelo cuando uno de los sicarios (círculo rojo) le siguió disparando. (Foto: captura de pantalla)

Persecución en la zona 6

La Policía Nacional Civil reportó una persecución contra los posibles sicarios, pero no los alcanzaron. A las 19:58 horas encontraron un vehículo abandonado cerca del lugar del ataque, con tres pistolas, dos fusiles de asalto, una subametralladora, municiones, chalecos antibalas y un maletín.

Un video de seguridad mostró a los sicarios huyendo en otro vehículo.

Posteriormente, en la investigación, el Ministerio Público comprobó que las armas encontradas en ese carro abandonado correspondían a las usadas durante el ataque, ya que los peritajes balísticos realizados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses confirmaron que los casquillos correspondían a las mismas.

También se detalló que las armas de fuego localizadas tenían reporte de robo. Eran propiedad de la PNC.

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Estas son las armas usadas durante el ataque armado en contra de Frank Ramazzini. (Foto: PNC)

Inician las investigaciones

La Fiscalía de Delitos contra la Vida confirmó a Soy502 que el asesinato fue un ataque directo en el que participaron cerca de veinte personas. Se cree que el ataque fue ordenado por el Consejo de los Nueve de la Mara Salvatrucha, ya que el modus operandi (vigilancia previa, uso coordinado de armas) es similar a otros crímenes atribuidos a esta pandilla.

Esta teoría de la Fiscalía surge por la manera en que cometieron el ataque. Los atacantes sabían que Frank llegaría al lugar, montaron vigilancia, tenían conocimiento en el manejo de las armas de fuego y además tenían todo planificado, incluso su huida, explicó el fiscal.

Este modus operandi ha sido usado en otros ataques atribuidos a esta pandilla. Ubican el lugar en donde estará la víctima, vigilan el sector, sicarios ejecutan el asesinato, huyen en un carro, pero este lo abandonan cuadras después y se van sin dejar rastro.

Normalmente, usan armas cortas y fusiles, también guantes, se cubren el rostro y lo hacen de manera coordinada.

El Consejo de los Nueve de la MS, líderes de la pandilla, quienes formaron esta "alianza" en el 2010 estando en prisión, fue descubierto en el 2012. El Consejo de los Nueve ordena y planifica crímenes.

Además, está integrado por los pandilleros ya condenados: Ronald Bosbely Choc Alemán, Asencio Esquité González, Manuel Enrique Santizo Palala, Julio Ismael Ortiz Aguilar, Carlos Antonio de León Ramírez, Jaime Noé Lira Morales, Amílcar Galindo Torres Rosales, Édgar Eduardo Salazar Santana y Fredy Geovany Mayrena Maltez.

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Afuera del restaurante la noche del crimen de Frank Ramazzini. (Foto: cortesía)

La hipótesis del crimen

El caso está en investigación desde julio de 2021. La Fiscalía de Delitos contra la Vida lo tiene a su cargo.

Cuando ocurrió el ataque, surgieron dos hipótesis, la primera era que había ocurrido una pelea en el interior de la cevichería. Sin embargo, esta quedó descartada tras observar los videos de las cámaras de seguridad.

La segunda teoría es que se había tratado de un ataque armado en contra de Frank Ramazzini. Esta es la que más tiene sentido por la manera en que ocurrió el asesinato.

De hecho, semanas antes del ataque, Ramazzini denunció que había recibido amenazas de muerte. Responsabilizó a Alejandro Giammattei (presidente), Gendry Reyes (ministro de Gobernación) y Luis Escobar (director del Sistema Penitenciario) si algo le ocurría. También denunciaba privilegios y actos de privados de libertad.

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Frank denunció amenazas y responsabilizó a varias personas si algo le ocurría. (Foto: captura de pantalla)

Debido a esas mismas amenazas, Ramazzini residió en un hotel desde una semana antes del ataque. El MP revisó al menos 56 cámaras en los alrededores y comprobaron que el día del crimen nadie siguió a Ramazzini.

Ramazzini salió del hotel en el que estaba hospedado junto con Mónica. Él iba conduciendo una motocicleta.

Los fiscales en la investigación también identificaron varios vehículos que podrían estar involucrados en el ataque, uno de ellos con reporte de robo. Antes que Ramazzini llegara a la cevichería, cuando él estaba en el lugar y después del ataque, los mismos autos circulaban en el lugar, como vigilando. Nadie se bajó de esos vehículos, solo se quedaban estacionados.

Estos indicios son los que hacen suponer que alguien cercano a Ramazzini fue quien lo traicionó y avisó a los sicarios en dónde estaría y la mesa exacta en la que se sentó.

De hecho, días antes, Frank estuvo en esa misma cevichería, ya que la frecuentaba. En esos días previos también se sentó en el mismo lugar.

En cuanto al teléfono de Frank, del cual esperaban obtener información, este desapareció de la escena del crimen el día del asesinato.

¿Quién es Frank Ramazzini?

Frank Ramazzini, de 31 años en el momento de su muerte, era activista de derechos humanos. Trascendió a la vida pública en las protestas de 2015, cuando formó parte de "Los Encadenados", el grupo que permaneció en las puertas del Palacio Nacional de la Cultura para exigir la renuncia de Otto Pérez Molina. Desde entonces, fue visto por su activismo, en especial por la defensa de los derechos humanos de los agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Durante 2015, Frank Ramazzini integró el grupo de "Los Encadenados". (Foto: redes sociales)

En 2018 participó en una manifestación a favor de la PNC y al final de ese día sufrió un atentado. Según relatan conocidos, en esa oportunidad, quedó herido de un brazo y responsabilizó públicamente al ministro de Gobernación de ese entonces, Enrique Degenhart.

 

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
En 2018, Frank Ramazzini sufrió un atentado en su contra. (Foto: redes sociales)

Con el cambio de Gobierno, denunció actos de corrupción en el Sistema Penitenciario y en las cárceles del país. Cuestionaba y criticaba el trabajo del Ministerio de Gobernación y del presidente Alejandro Giammattei.

 

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Frank criticaba al presidente Alejandro Giammattei y a autoridades de seguridad. (Foto: captura de pantalla)

Con el aumento de su actividad como defensor de los derechos humanos, Ramazzini advertía en sus redes sociales que temía por su vida. A tal punto de que solo su círculo más allegado sabía que había cambiado su lugar de residencia y que había cambiado sus rutas.

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Frank denunció amenazas en su contra. (Foto: captura de pantalla)

El lunes 5 de julio de 2021, unos días antes del crimen, fue juramentado como presidente de la Asociación Fiscalizadora Pro Justicia y Derechos Humanos. Esta quedó disuelta un mes después del asesinato del activista. En redes sociales no aparece registro de la misma. 

“Necesitaba este nombramiento para poder fiscalizar, ahora sí, en equipo, de la mano de Dios. Ya podemos denunciar penalmente a toda autoridad del Ministerio de Gobernación. Al final, la y el agente de PNC/SP y privados de libertad terminan siendo víctimas de las autoridades/altos mandos”, escribió en ese momento en sus redes sociales. 

 

Frank Ramazzini, asesinato, crimen, MP, PNC, Pandillas, MS, activista,
Días antes, Frank fue nombrado presidente de una Asociación para fiscalizar al Sistema Penitenciario. Esta quedó disuelta tras su asesinato. (Foto: captura de pantalla)

Cronología

Lunes 5 de julio de 2021

  • Nombramiento: Frank Ramazzini es juramentado como presidente de la Asociación Fiscalizadora Pro Justicia y Derechos Humanos.

Viernes 9 de julio de 2021

  • 19:00 horas: Frank Ramazzini llega a una cevichería de la zona 1 acompañado de dos personas, un hombre conocido como “El Gato” y una mujer llamada Mónica.

  • 19:30 horas: Frank y sus acompañantes están en el segundo nivel del restaurante esperando su comida. En este momento, cuatro hombres se aproximan al restaurante.

    • Dos hombres se quedan afuera.

    • Dos hombres ingresan al establecimiento y suben al segundo nivel sin detenerse en el primer piso.

    • Afuera, uno de los hombres dispara al guardia de seguridad.

    • Dentro del primer nivel, el cuarto hombre dispara frenéticamente para intimidar a los clientes y trabajadores.

    • En el segundo nivel, los sicarios se dirigen directamente a la mesa de Frank.

    • Frank recibe un disparo en la cabeza y otros más. Cae al suelo y el sicario le dispara a quemarropa, con un total de 17 disparos. Frank Ramazzini muere en el acto.

  • 19:58 horas: La Policía Nacional Civil reporta la localización de un vehículo abandonado en la 10.ª calle y 13 avenida de la zona 6, cerca del lugar del ataque.

    • En el vehículo se encuentran tres pistolas, dos fusiles de asalto, una subametralladora, municiones, chalecos antibalas y un maletín.

Posteriores días de investigación

  • Revisión de cámaras: la Fiscalía revisa al menos 56 cámaras de seguridad y vigilancia.

  • Testimonios y peritajes: se recolectan testimonios y se solicitan varios peritajes.

  • Identificación de vehículos: se identifican varios vehículos posiblemente vinculados al ataque, uno de los cuales tenía reporte de robo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar