Así reaccionó Ricardo Méndez Ruiz a sanción de Unión Europea.
OTRAS NOTICIAS: Gobernador de Chiapas y embajador guatemalteco refuerzan cooperación binacional
Este jueves 12 de junio, el Consejo de la Unión Europea informó que ha decidido imponer medidas restrictivas contra tres personas y una entidad, por acciones que socavan la democracia y el estado de derecho en Guatemala.
Se trata de la Fundación Contra el Terrorismo (Fct), en conjunto con su presidente Ricardo Rafael Méndez Ruiz Valdés y a su representante legal Raúl Amílcar Falla Ovalle, "por acciones que atentan contra el Estado de derecho en Guatemala, consistentes en persecución e intimidación a representantes de los medios de comunicación, a abogados, jueces y fiscales", se lee.

LEE: Helicóptero aterriza de emergencia en plaza comercial de zona 15 (video)
Reacciona a sanción
A través de su cuenta de X, el presidente de la FCT reaccionó ante la sanción impuesta por la UE este jueves 12 de junio. Mediante un video, Méndez Ruiz dijo:
"Me enteré con mucha alegría que la comunidad europea nos vetó el ingreso a sus territorios, debido, según dicen ellos, a que estamos persiguiendo a operadores de justicia. Y eso lo hacen precisamente hoy, que se lleva a cabo una audiencia del caso Odebrech (...) lo que pretenden hacer es intimidar a los jueces para conseguir impunidad a favor de delincuentes", dice.
Ricardo Méndez Ruiz expresó que "les regalo sus países, quiero recordar la Europa que conocí a lo largo de décadas... Una Europa bella, una Europa que era de los europeos y no la Europa que ellos están construyendo ahora".
¡Una medalla más! pic.twitter.com/VEHjb8ba35
Finalmente, el presidente de la Fundación dijo que se trata de una "medalla más" que le demuestra que están haciendo las cosas bien.
El otro sancionado
El tercer actor sancionado por la UE es el juez de Primera Instancia Penal del Juzgado Décimo de Primera Instancia de Guatemala, Jimi Rodolfo Bremer Ramírez, por la misma razón que en los primeros casos.

Sanciones
La Unión Europea explica que estas medidas se aplican ahora a ocho personas y una entidad:
- María Consuelo Porras Argueta, fiscal general del MP.
- Ángel Arnoldo Pineda Ávila, secretario general del MP.
- Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci).
- Leonor Eugenia Morales, fiscal de la Feci.
- Fredy Raúl Orellana Letona, juez
- Ricardo Méndez Ruíz, presidente de la Fundación contra el Terrorismo
- Raúl Falla Ovalle, representante legal de la Fundación contra el Terrorismo
- Jimmi Rodolfo Bremer Ramírez, juez
- Fundación contra el Terrorismo
"Las personas designadas están sujetas a una congelación de activos, y los ciudadanos y empresas de la UE tiene prohibido ponerles fondos a su disposición. Además, las personas físicas están sujetas a una prohibición de viaje, que les implide entrar o transitar por territorios de la UE", indican.
