Los comerciantes que laboran en la Universidad de San Carlos (Usac) tienen hasta noviembre para dejar de utilizar duroport o plástico no reciclable debido a una resolución del Consejo Superior Universitario (CSU).
El pasado miércoles, el CSU le prohibió a los vendedores el uso de empaques, vasos, bandejas, platos, cubiertos, bolsas plásticas, pajillas y otros productos no amigables con el medio ambiente.
- MIRA AQUÍ:
La Política de Cero Uso de Productos de Poliestireno (duroport) y Plástico no Reciclable también prohíbe el uso de duroport en la elaboración de los trabajos asignados por los docentes hacia estudiantes, tales como maquetas, modelos de arquitectura u otros.
- LEE EL DOCUMENTO COMPLETO:
Esta medida estará vigente en el Campus Central, centros universitarios, fincas, áreas protegidas, áreas deportivas, áreas culturales y demás inmuebles propiedad de la Usac.
Los comerciantes tendrán un plazo de tres meses para acatar las nuevas disposiciones, de lo contrario les será suspendida la licencia de operaciones.
- TE PUEDE INTERESAR:
Además las distintas unidades de la Usac tendrán prohibido comprar cualquier producto de duroport, bolsas y otros derivados del plástico.
Para buscar alternativas, el CSU instruyó a la Dirección General de Investigación a indagar en la producción de empaques y otros productos biodegradables que sustituyan lo prohibido.
- ADEMÁS:
Las facultades de Ciencias Químicas y Farmacia, Agronomía, Ingeniería y la Dirección General de Administración tendrán un plazo de tres meses para elaborar un listado de productos permitidos para el uso en la USAC.