Principales Indicadores Económicos

¿La vitamina "D" ayuda a evitar la mortalidad por el covid-19?

  • Con información de Infobae.com
13 de julio de 2022, 11:37
Covid-19
De acuerdo con estudios, una de cada tres personas tienen deficiencia de vitamina "D", lo que podría representar mauor riesgo de contraer covid-19. (Foto ilustrativa: aarp.org)

De acuerdo con estudios, una de cada tres personas tienen deficiencia de vitamina "D", lo que podría representar mauor riesgo de contraer covid-19. (Foto ilustrativa: aarp.org)

Tener la cantidad suficiente de vitamina "D" puede ayudar a tener un mejor pronóstico en caso de contraer covid-19, asegura un experto. 

OTRAS NOTICIAS: Estamos jugando con fuego", advierte la OMS por incremento de casos de covid-19

El especialista mexicano en consulta externa y hospitalización, Victor Marín Cantú afirmó a través de un comunicado, que reforzar el sistema inmunológico con vitamina "D" es útil para afrontar la quinta ola de covid-19. 

"La vitamina D3, colecalciferol, es parte fundamental para el funcionamiento del sistema inmune que nos ayuda a enfrentar infecciones", detalló el galeno. 

Además, aseguró que las guías clínicas establecen que tomar 4 mil unidades internacionales de vitamina "D" al día, resulta efectivo para corregir la deficiencia de ese nutriente y mantener los niveles adecuados en el organismo. 

Según estudios, una de cada tres personas adultas tiene deficiencia de vitamina "D", según datos del Instituto Nacional de Salud Pública de México. De acuerdo con distintos estudios, la deficiencia de ese nutriente está asociada con un mayor riesgo para adquirir, evolucionar o morir por covid-19. 

La vitamina "D" es un nutriente en que interviene en más de 2 mil funciones del cuerpo, como la regulación y el fortalecimiento del sistema inmunológico. (Foto ilustrativa: Shutterstock)
La vitamina "D" es un nutriente en que interviene en más de 2 mil funciones del cuerpo, como la regulación y el fortalecimiento del sistema inmunológico. (Foto ilustrativa: Shutterstock)

Vitamina "D" y sus efectos antivirales

Cantú recordó que distintos estudios sugieren que la vitamina "D" tiene efectos antivirales a través de la modulación del sistema inmunitario tal y como lo indica el análisis "Los pulmones como objetivo de la infección por Covid-19. Mecanismos moleculares protectores comunes de la vitamina "D" y la melatonina como nuevo tratamiento sinérgico potencial" que fue publicado por la editorial médica Elsevier. 

La vitamina "D" es un nutriente en que interviene en más de 2 mil funciones del cuerpo, como la regulación y el fortalecimiento del sistema inmunológico, detalló el experto. Por lo que ayuda a proteger contra la infección de covid-19 y podría ayudar a tener un mejor pronóstico en caso de contraer la enfermedad. 

Además, ayuda a una mejor recuperación de las secuelas a largo plazo. El médico finalizó indicando que las personas con sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas como la diabetes e hipertensión, de tez morena o quienes no toman sol, son los más propensos a tener deficiencia de vitamina "D". 

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar