Principales Indicadores Económicos

10 puntos para entender la situación actual de clasificación de desechos

  • Por Andrea Llamas
19 de febrero de 2025, 15:53
Esto es lo que debes saber para entender el tema de clasificación de desechos. (Foto: archivo/Soy502)

Esto es lo que debes saber para entender el tema de clasificación de desechos. (Foto: archivo/Soy502)

Estos son los puntos clave para entender la situación actual tras entrar en vigencia la clasificación de desechos.

EN CONTEXTO: Tras llegar a acuerdos, ¿guatemaltecos deben seguir separando su basura?

A partir del 11 de febrero de 2025, se implementó de manera obligatoria la clasificación de desechos, según el Acuerdo Gubernativo 164-2021.

Desde entonces han surgido situaciones entre protestas por desacuerdos, suspensión del servicio de recolección de basura y bloqueo de calles por parte de recolectores, entre otros.

A continuación, te compartimos 10 puntos clave para entender la situación actual del tema.

(Foto: archivo/Soy502)
(Foto: archivo/Soy502)

ADEMÁS: A una semana después de cobrar vigencia: así está el reciclaje de residuos

1. El punto sobre clasificación de desechos

Dicho punto está contenido en el Reglamento de Desechos Sólidos vigente desde 2021.

Sin embargo, este punto que establece la obligación de clasificar los desechos en tres categorías: orgánico, reciclable y no reciclable, era el único con fecha distinta para iniciar a practicarse.

2. Entrada en vigencia

La obligatoriedad de clasificar los desechos inició el pasado martes 11 de febrero de 2025, tras una prórroga otorgada en 2023 para que municipalidades y recolectores se adaptaran al proceso.

3. Protestas

Ese mismo día, recolectores de desechos y recicladores se hicieron presentes frente al relleno sanitario de zona 3 para manifestar en contra de dicha medida. 

La razón detrás su desacuerdo es que explican que con esto se arriesga el trabajo de más de diez mil personas que generan ingresos a partir de recolectar y reciclar residuos, lo que ya no harían ahora que guatemaltecos deben entregar su basura ya clasificada.

(Foto: archivo/Soy502)
(Foto: archivo/Soy502)

LEE TAMBIÉN: Ya en vigencia: así debes clasificar ahora tus desechos

4. "Bloqueo indefinido"

El lunes 17 de febrero, el gremio recolector volvió a presentarse al relleno sanitario para bloquear el ingreso de camiones para la descarga de desechos en el lugar. 

Asimismo, expresaron estar en bloqueo indefinido hasta que autoridades tomaran en cuenta sus peticiones, puesto que con la primera protesta no se logró.

Las protestas continuaron el martes 18 de febrero, y camiones recolectores obstaculizaron el paso vehicular en distintos puntos de la ciudad. 

5. Caos vehicular

Durante la tarde y parte de la noche del martes 18, la movilidad vehicular colapsó debido a que camiones amarillos permanecían bloqueando el paso en varias zonas: 9, 10, 13, 14, entre otras.

Autoridades de tránsito se pronunciaron al respecto, recomendando vías alternas a conductores. 

6. Reunión con involucrados

A eso de las 16:30 horas del martes 18, el Gobierno de Guatemala compartió un video para anunciar que el equipo del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn) se encontraba reunido con la Municipalidad de Guatemala.

Esto, a manera de buscar soluciones urgentes ante el descontento de recolectores tras la vigencia de clasificación de desechos. 

A dicha reunión también se hicieron presentes representantes de recolectores, así como Gobernación Departamental y la Procuraduría de Derechos Humanos, como observadores.

7. Llegan a acuerdos

A eso de las 18:30 horas se dio a conocer que tras una mesa de diálogo, se alcanzaron acuerdos entre el Marn, Municipalidad y representantes de recolectores de basura para mejorar la implementación del reglamento.

Entre ellos, se menciona instalar una mesa de diálogo permanente en la que intervengan todas las partes. Asimismo reunirse semanalmente para revisar avances y cumplimiento de acuerdos.

Otro punto es "reformar el reglamento en función de lo discutido en la mesa de diálogo para considerar en la implementación de la disposición final en el municipio de Guatemala y rutas de recolección de municipios".

(Foto: archivo/Soy502)
(Foto: archivo/Soy502)

TE INTERESA: ¿Qué tipo de desechos no debes tirar? Aunque recicles, estos tienen otro tratamiento

8. Retoman actividades

Luego de sostenerse la reunión entre partes involucradas, la comuna capitalina emitió un video para indicar que se acordó que este miércoles 19 se restablecen operaciones en el sitio de disposición final en zona 3, retomando así las actividades del sistema de recolección de desechos. 

Esto, tras una larga jornada de protestas que no permitían el paso de camiones recolectores hacia el vertedero. 

9. Continúa la separación

El Marn confirmó a Soy502 que mientras el reglamento continúe sin reformas, guatemaltecos deben seguir separando su basura tal y como este lo estipula. 

Se trata de tres categorías: reciclable, no reciclable y orgánicos. El uso de bolsas de colores no es obligatorio; pero sí el hecho de identificar las bolsas o recipientes a utilizar.

10. Cambios en reglamento

Aunque actualmente no se han implementado reformas en el reglamento, durante la mesa de diálogo se determinó que realizarían cambios para optimizar el proceso de gestión de residuos en el país.

Ambiente indicó que los cambios que se realicen serán comunicados oportunamente para conocimiento de todos.

Guatemaltecos deben seguir clasificando sus desechos. (Foto: archivo/Soy502)
Guatemaltecos deben seguir clasificando sus desechos. (Foto: archivo/Soy502)

OTRAS NOTICIAS: Alexander, el estudiante de Ingeniería de la Usac hallado sin vida

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar