De tanque comunal a balneario municipal
TE PUEDE INTERESAR: "Encontramos grietas": ministro de Comunicaciones explica cierres en ruta al Pacífico
¿Sabías que en el balneario conocido como Agua Tibia, ubicado en San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, primero funcionó un lavadero público gigante y luego se convirtió en un balneario?
Fue en la época del presidente Justo Rufino Barrios (1873-1885) en el siglo XIX, cuando se construyó un inmenso tanque de agua en el corazón de lo que hoy se conoce como centro turístico Agua Tibia.

Era un lavadero comunal monumental, de 40 metros de largo por 10 de ancho, con metro y medio de profundidad. Un espacio pensado para aliviar el peso del día a día, donde las mujeres del pueblo llegaban para lavar la ropa, además de platicar en sana convivencia.
En una fotografía de los años 30, capturada por un fotógrafo anónimo, se ve claramente, en los cuatro costados del tanque, decenas de personas inclinadas sobre la piedra. No era una festividad, sino una jornada común, llena de movimiento y vida.

Ya en la década de 1930, bajo la presidencia de Jorge Ubico (1931–1944) y por gestión del Jefe Político Miguel Ydígoras Fuentes, surgió una visión distinta y fue transformar aquel lavadero en un espacio de recreación para el pueblo.
En 1935 se iniciaron las obras que cambiarían su destino para siempre. Se construyeron dos piscinas de medidas olímpicas, trampolines, vestidores, áreas verdes y una entrada más adecuada. Lo esencial se mantuvo, el lavadero quedó al fondo del tanque pequeño, como testigo del pasado.
Ya en 1941, cuando se inauguró oficialmente estas nuevas instalaciones, Agua Tibia comenzó a convertirse no solo en un espacio funcional, sino también en un lugar de encuentro, descanso y recreación. Las familias llegaban con comida para compartir, los niños corrían, y río abajo ofrecía contacto directo con la naturaleza.

En el siglo XXI, nuevas generaciones han seguido escribiendo esta historia. En los últimos 16 años, el turicentro ha sido modernizado en varias ocasiones.
Durante las administraciones municipales de Carlos Bautista y más recientemente de Juan Eliezer González, se ampliaron las piscinas, se instalaron juegos infantiles y se construyó un sendero para quienes buscan disfrutar la naturaleza que lo rodea.
En octubre de 2022, fue reabierto con una nueva cara, sin olvidar su esencia
Vitalino Vásquez, quien fue administrador del balneario por más de 15 años, comentó: "Aquí hay ocho nacimientos de agua que brotan en la parte trasera. La gente se asombra al saber que el agua nace aquí mismo. No viene de otro lado; nace del mismo suelo que nos sostiene", asegura.
Raúl Aguilar, vecino marquense, agrega: "Siempre venimos con mi nene a nadar. Es un lugar completo y bonito. No hay mejor plan que venir para un Sábado de Gloria o en vacaciones".
Toma nota
- El balneario está ubicado en el km 288, caserío Agua Tibia, de la aldea Mávil, en San Pedro Sacatepéquez.
- Agua Tibia abre sus puertas a las 6:00 de la mañana, de lunes a domingo, para recibir a quienes lo usan en actividades deportivas, culturales, religiosas y sociales.
- Actualmente, el cobro es de Q 5 y 15 por persona.