Principales Indicadores Económicos

"El Centro Histórico es mi oficina", dice Alexander López, "Guate a Pata"

  • Con información de José Dávila/Colaborador
30 de junio de 2025, 01:00
El lugar favorito de Alexander López "Guate A Pata" para ofrecer recorridos guiados es el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala. (Foto: Guate A Pata)

El lugar favorito de Alexander López "Guate A Pata" para ofrecer recorridos guiados es el Centro Histórico de la ciudad de Guatemala. (Foto: Guate A Pata)

"Caminando podés darte cuenta de todos los detalles", dice Alexander, mientras alza la mirada y observa algunos edificios del Centro Histórico, su lugar favorito para ofrecer recorridos a turistas nacionales y extranjeros.

TE PUEDE INTERESAR: Inguat presenta nuevo embajador de turismo

El joven guía de turismo dice que caminar es la mejor manera de poder observar a todo y por eso, desde 2020, adoptó el nombre de "Guate A Pata" para su perfil de creador de contenido en redes sociales.

"La esencia de los detalles es lo que quiero transmitir en los recorridos y videos", comenta Alexander, quien dice que su fórmula es contraria a la de muchos guías: "No soy de los que dicen, soy guía, contrátenme y les voy a mostrar esto y lo otro. Yo muestro todo lo que puedo para que la gente me busque", afirma.

Una de sus motivaciones es dar recorridos a público nacional. "Algo de lo que más me gusta es atender a guatemaltecos, para ayudarles a que sepan en dónde están parados, que lo que están viendo es suyo, su propia historia", dice el entusiasta experto en la historia del Centro Histórico.

Alexander López "Guate A Pata" es un guía de turismo y creador de contenido que promueve la historia y cultura de Guatemala en sus recorridos guiados y sus videos de redes sociales. (Foto: José Dávila)
Alexander López "Guate A Pata" es un guía de turismo y creador de contenido que promueve la historia y cultura de Guatemala en sus recorridos guiados y sus videos de redes sociales. (Foto: José Dávila)

"Quise dejar atrás el estereotipo del Centro Histórico de que aquí no hay nada, que es peligroso, pues me di cuenta de que tiene mucho que ofrecer. Aquí es donde está toda la gente, aquí es donde se inició todo", dice López, quien entre bromas asegura que "El Centro Histórico es mi oficina".

Lo que todo guía necesita

Alexander López estudió su carrera en el Intecap y luego presentó las credenciales correspondientes ante el Inguat para poder certificarse como guía de turismo. Hay tres tipos de guías: comunitarios, locales y generales; estos últimos tienen permitido dar recorridos en cualquier lugar de nuestro país.

Para Alexander, un guía de turismo debe desarrollar varias características para lograr una carrera exitosa, entre las que menciona el tener una vocación de servicio, conocer sobre varios temas y, algo muy importante, capacitarse constantemente.

El entusiasta guía asegura que el gremio de turistas necesita más unión, capacitación constante y actualización de conocimientos, pues Guatemala es un país con gran riqueza cultural, el cual merece mostrar todos sus rincones al mundo.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar