Elecciones 2023
Principales Indicadores Económicos

Anuncian nueva medida para agilizar el comercio intrarregional

  • Por Heidi Loarca
20 de marzo de 2023, 06:06
La nueva medida, según se indica es para agilizar el comercio intrarregional. (Foto: Seal)

La nueva medida, según se indica es para agilizar el comercio intrarregional. (Foto: Seal)


Anuncian nueva medida para agilizar el comercio intrarregional que entrará en vigencia en abril

OTRAS NOTICIAS: Boletos aéreos más baratos: La propuesta para reactivar la economía

Desde abril se cobrará por la transmisión de la DUCA-F, el documento electrónico que integra los tres principales formularios aduaneros que amparan al comercio de mercancías empleadas en la región. Lo recaudado será administrado por la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA).

A partir del 1 de abril próximo, entrará en vigor el cobro de US$3 por la transmisión de la DUCA-F, un documento electrónico.

La nueva medida busca agilizar el comercio intrarregional con el objetivo de asegurar el pleno funcionamiento de los sistemas informáticos que permiten la realización de todas las operaciones de comercio intrarregional, informa el Ministerio de Economía en un comunicado.


La DUCA-F es el documento electrónico que soporta las exportaciones e importaciones de mercancías originarias entre los países de Centroamérica.

Sieca será la entidad encargada de administrar los recursos del cobro de la transmisión del DUCA-F. (Foto: captura de pantalla)
Sieca será la entidad encargada de administrar los recursos del cobro de la transmisión del DUCA-F. (Foto: captura de pantalla)

Así mismo, se detalla que a partir de la fecha citada, la administración de los recursos que se generen por este pago estará a cargo de la SIECA y serán invertidos en mejorar la infraestructura tecnológica y los servicios de apoyo a los usuarios de alrededor de 14 plataformas informáticas que en la actualidad administra la institución mencionada y que son necesarias para el correcto el funcionamiento de las operaciones de comercio regional.


Según se indicó, el aumento esperado en el volumen de operaciones a través de los sistemas informáticos que dan soporte al comercio también significará un incremento en las demandas de los usuarios, así como del costo asociado al mantenimiento y operación de estas plataformas informáticas y de allí la necesidad del cobro.

En el comunicado se aclara que los procedimientos nacionales establecidos para la transmisión electrónica de la DUCA-F no se han modificado y continúan aplicando las disposiciones vigentes en la materia.


La única modificación es que, previo a generar la transmisión de la DUCA-F se deberá realizar el pago de los USD$3.00 a la SIECA. Asimismo, el mecanismo de cobro no incluye las operaciones de retransmisión de la DUCA-F (por rectificación o modificación) ni a las operaciones de transmisión de la DUCA-D o DUCA-T.

El cobro se hará efectivo mediante la adquisición anticipada de un saldo de token electrónico requerido para la transmisión electrónica de cada DUCA-F.

Los token pueden ser adquiridos por los exportadores y auxiliares de la función pública aduanera en el sitio de aduanas utilizando una tarjeta de crédito o débito (Visa o Master Card).

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar