De esta forma operaban los médicos capturados en Costa Rica, por vender certificados de incapacidades.
EN CONTEXTO: Capturan a doctores que vendían certificados para ser declarados como incapacitados
Un médico psiquiatra, uno de emergencias y un asistente administrativo, trabajadores del Hospital Monseñor Sanabria en Costa Rica, fueron detenidos la tarde del miércoles 4 de diciembre.
El motivo es porque los tres son sospechosos de operar una red de venta de incapacidades dentro del hospital.
Tras una serie de allanamientos por parte de autoridades, se recabaron evidencias clave para el proceso de investigación. Además, se dio a conocer la manera en que operaban.
OTRAS NOTICIAS: Estos fueron los mejores programas de televisión en 2024
Se trata de tres estrategias:
La primera forma consistía en que los pacientes visitaban el consultorio privado del psiquiatra, donde la esposa del médico, supuestamente, les proporcionaba una referencia médica.
Seguidamente, el médico emergenciólogo del hospital emitía otra referencia hacia psiquiatría, y el psiquiatra otorgaba incapacidades extensas, incluso a pacientes fuera del área de salud correspondiente.
La segunda forma consistía en que los pacientes acudían directamente a emergencias del hospital.
Allí, el médico emergenciólogo, presuntamente, les entregaba referencias médicas para psiquiatría sin registrarlas adecuadamente ni confirmar que los pacientes habían sido evaluados en las áreas médicas necesarias.
En el tercero, los pacientes iban directamente al departamento de psiquiatría, donde el asistente administrativo supuestamente, los asignaba al psiquiatra ignorando el orden de la lista de espera oficial.
El grupo cobraba alrededor de 280 dólares (unos 2,160 quetzales) por una incapacidad de un mes y hasta 774 dólares (5,970 quetzales) una de tres meses.
Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de Costa Rica, entidad que determinará las medidas judiciales correspondientes.