En el Congreso hay una propuesta que crearía un nuevo sistema de alerta para la protección de menores en el país.
OTRAS NOTICIAS: Diputado propone que ley lleve el nombre de Farruko Pop
Cuando han pasado solo unos días de la muerte del cantante y creador de contenido Jorge Sebastián Pop, más conocido como Farruko Pop, presuntamente a manos de pandilleros, en el Congreso avanza una iniciativa de ley que busca prevenir el asesinato de menores acosados por esos criminales.
Inspirado en los casos de Ángel Ariel Escalante y Domingo Sicay, quienes murieron de forma violenta por negarse a pertenecer a diferentes clicas, el proyecto plantea crear un nuevo sistema de alertas en el país.
El objetivo es regular todo un protocolo de seguridad y atención integral para resguardar a los adolescentes y niños que hayan denunciado ser acechados por mareros, así como a su familia.
De esa cuenta, se normaría la intervención de los directores de la escuela o instituto en el cual se detecte el caso, quienes tendrían que dar aviso de manera inmediata a la Procuraduría General de la Nación.
Esta entidad tomaría la primera acción, que podría incluir, inclusive, el cambio de domicilio del núcleo familiar.
Lista para su aprobación
La ponente de la iniciativa es Lucrecia Marroquín, del bloque Unionista, quien en febrero pasado se hizo acompañar de la jueza de Ejecución de Sanciones de Menores en Conflicto con la Ley Penal, Verónica Galicia; docentes y padres de familia, para urgir la aprobación del proyecto.
Ahora, ese paso depende de la voluntad política de los diputados, pues la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso, emitió el dictamen favorable.
Esto deja lista la propuesta para que sea retomada en una sesión plenaria y comience el proceso para que se convierta en ley. Dependiendo de los acuerdos alcanzados, esto podría ocurrir en tres debates o en uno solo, si pasara de urgencia nacional.
Tras informar sobre el aval de la iniciativa, la presidenta de la sala en mención, Thelma Ramírez, destacó la importancia de contar con esta normativa, para proteger a los menores más vulnerables ante las pandillas.
Sistema Ángel-Domingo
Si se lograra la aprobación, el sistema de alerta Ángel-Domingo, como se denominaría el mecanismo, permitiría establecer una red articulada para la intervención inmediata en casos de menores que estén en la mira de las pandillas.
Para el efecto, se establecería un canal de comunicación, en el cual participarían los siguientes actores:
- Directores de centros educativos
- Ministerio de Educación (Mineduc)
- Procuraduría General de la Nación (PGN)
- Policía Nacional Civil (PNC)
- Ministerio Público (MP)
- Organismo Judicial (OJ)
El propósito es impedir que haya más víctimas como Ángel Escalante y Domingo Sicay, fallecidos en junio de 2015 y julio de 2023, respectivamente.
El primero fue lanzado desde el puente Belice por negarse a dispararle a un piloto del transporte público y unirse a una mara. Estuvo desaparecido dos días, tras dirigirse a su escuela en la zona 6, y fue localizado por su papá en el fondo del barranco.
Domingo fue atacado con arma de fuego por dos sujetos cuando salía del instituto donde estudiaba.
La directora del centro educativo confirmó que el adolescente, de 14 años, había contado que presuntos mareros lo buscaban continuamente y lo inducían a unirse a su estructura. Su negativa habría provocado el atentado que terminó con su vida.