Las bolsas globales suben tras pacto temporal entre Estados Unidos y China para reducir aranceles
EN CONTEXTO: EE.UU. anuncia un acuerdo comercial con China
Los mercados bursátiles del mundo y los futuros estadounidenses registraron fuertes alzas este lunes luego de que Estados Unidos y China acordaran una suspensión de 90 días en gran parte de los aranceles que ambas potencias habían impuesto durante los últimos meses.
El avance, logrado tras negociaciones en Ginebra, busca desactivar la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump.

En una declaración conjunta, ambas naciones anunciaron reducciones significativas: EE. UU. bajará sus aranceles a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China reducirá sus tarifas sobre bienes estadounidenses del 125% al 10%. El periodo de reducción inicia el 14 de mayo.
"Hemos logrado progresos sustanciales en las conversaciones comerciales", dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Por su parte, el Ministerio de Comercio chino calificó el acuerdo como un paso en beneficio mutuo y del comercio global.

TE INTERESA: Disminuyen las importaciones en EE.UU tras aranceles impuestos por Donald Trump
Reacción de los mercados
La noticia fue recibida con optimismo. Los futuros del S&P 500 subieron 2,6% y los del Dow Jones, 2%. Los precios del petróleo también se dispararon: el WTI subió 1,66 dólares (62,68 USD por barril) y el Brent, 1,63 dólares (65,55 USD).

El dólar ganó terreno frente al yen, cotizando a 148,18 (desde 146,17), mientras que el euro bajó a 1,1107 dólares (desde 1,1209).
LEE TAMBIÉN: Guatemala comienza a sentir el impacto de la guerra de los aranceles de EE.UU.
Asia y Europa, en alza
Los mercados asiáticos lideraron las ganancias. Hong Kong subió un 3%, Shanghai un 0,8%, Seúl un 1,2% y Taiwán un 1%. Tokio y Sídney avanzaron ligeramente.
En Europa, el DAX alemán subió 1%, el CAC 40 de París 0,8% y el FTSE 100 británico 0,1%.

Alto al fuego entre India y Pakistán
También hubo alivio tras el alto el fuego entre India y Pakistán, que puso fin a varios días de enfrentamientos con más de 60 muertos.
Las bolsas de ambos países reaccionaron con fuerza: el Sensex indio subió 3,2% y el índice KSE 100 de Pakistán más del 9%, provocando una pausa en las operaciones.
Además, el FMI aprobó un desembolso de 1.000 millones de dólares para Pakistán, lo que fortaleció aún más su mercado.

LEE: Reconocida marca de whisky de Estados Unidos anuncia su quiebra
Contexto
Desde abril, la guerra comercial impulsada por Trump había provocado una escalada arancelaria que generó preocupación sobre una posible recesión global.
Ahora, el acuerdo alcanzado por funcionarios estadounidenses y chinos marca una primera señal de distensión.

Expertos como Tai Hui, de JP Morgan, señalan que la magnitud del recorte "superó las expectativas", aunque advierten que 90 días podrían no ser suficientes para alcanzar un pacto duradero. Otros analistas, como Karsten Junius, prevén una alta volatilidad en los mercados a corto plazo.
Los inversionistas ahora están atentos a los próximos datos sobre inflación y ventas minoristas en EE. UU., que ofrecerán nuevas señales sobre el rumbo de la economía.