Principales Indicadores Económicos

“Vivimos con miedo”: vecinos de Villa Hermosa II enfrentan nuevo derrumbe y abandono

  • Por Soy502
30 de junio de 2025, 17:41
Más de 75 familias afectadas por derrumbes en Villa Hermosa II, San Miguel Petapa. (foto: Edward Morales/Nuestro Diario)

Más de 75 familias afectadas por derrumbes en Villa Hermosa II, San Miguel Petapa. (foto: Edward Morales/Nuestro Diario)

La desesperación crece entre los vecinos de los sectores 1 y 4 de la colonia Villa Hermosa II, donde desde 2023 viven con el temor de perder sus viviendas debido al riesgo de derrumbe.



Lee También: Derrumbe bloquea una carretera y deja incomunicados a vecinos en Baja Verapaz




Esa situación se originó hace dos años, cuando la crecida del río Pinula socavó los terrenos y unas 30 casas colapsaron, lo que obligó al desalojo de más de 75 familias. Esta semana, una nueva vivienda se fue al vacío, debido a la saturación del suelo.



Villa Hermosa II bajo alerta: más derrumbes y familias sin hogar por lluvias. Foto: Edward Morales/Nuestro Diario)
Villa Hermosa II bajo alerta: más derrumbes y familias sin hogar por lluvias. Foto: Edward Morales/Nuestro Diario)


"El Estado nos ofreció terrenos. Fopavi no responde de inmediato y los diputados solo han ofrecido apoyo verbal. Aquí la gente ya está cansada", expresó Luis Santizo, vicepresidente del comité de riesgo del sector.
Los afectados denuncian que, ante la falta de soluciones y el alto costo del alquiler, muchas familias han tenido que regresar a sus antiguas viviendas, a pesar del riesgo.
"Gracias a Dios no le pasó nada a una familia que pensaba volver; su casa colapsó días antes", agregó Santizo.



La situación es especialmente crítica para mujeres como Miriam Campos, madre soltera y desempleada, quien heredó su vivienda de sus padres fallecidos durante la pandemia.
"No tengo dinero, estoy sin trabajo y ahora vivo con mi hijo en un garaje. Las personas que alquilan casas no comprenden esta situación", relató.



Se intentó contactar al Fondo para la Vivienda (Fopavi), pero un asesor que prefirió el anonimato indicó que la papelería correspondiente se trasladó al Congreso de la República desde el 14 de octubre de 2024, junto con un informe circunstanciado sobre los puntos de traslado.


También se buscó la versión del alcalde Mynor Morales, para conocer por qué se detuvieron los trabajos de mitigación en el sector, pero no respondió las llamadas. Su equipo de comunicación indicó que únicamente él puede brindar declaraciones.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar