Con más de 40 años de trayectoria, PRESTO ha ido perfeccionando su servicio de catering y banquetes, combinando la innovación con tradición.
Fue en los años 80, cuando surgió la primera planta de PRESTO, con el paso de los años se ha convertido en una industria de alimentos, sirviendo a nivel nacional, que ha ido creciendo junto a sus clientes.
PRESTO ha acompañado a los guatemaltecos en momentos cruciales de la vida: celebración de graduaciones, quince años, reuniones familiares e incluso bodas con más de 2 mil 500 invitados.

Los secretos detrás de PRESTO para hacer de cada celebración una experiencia memorable
Estos son las cinco claves detrás del sello que define el servicio que ofrece PRESTO:
1. Diseñar menús pensados para cada tipo de ocasión
La empresa cuenta con un portafolio gastronómico para diferentes tipos de eventos, como bodas, celebraciones familiares, cócteles, cenas corporativas, entre otros.
Esta variedad le permite ofrecer propuestas a la medida: donde el sabor, la presentación y la eficiencia operativa van de la mano.
2. Coordinar eventos a través del trabajo en equipo
Cada evento es posible gracias a la coordinación entre múltiples áreas: cocina, transporte, servicio, mobiliario, logística y montaje.
El trabajo colaborativo garantiza que cada detalle se ejecute, sin importar la magnitud del evento.
3. Ejecutar con precisión
Con una planta de producción y centros de operación en todo el país, PRESTO cuenta con una estructura logística robusta. Esta capacidad operativa les permite planificar y ejecutar eventos con precisión en cada detalle.

4. Un servicio que conecta con los asistentes
Más allá de la gastronomía, el servicio es uno de los pilares fundamentales de PRESTO. Cada colaborador transmite profesionalismo, generando una conexión cercana con los asistentes.
5. Evaluar, mejorar y evolucionar
La mejora continua es parte del ADN de PRESTO. Tras cada evento, se analizan procesos, aprendizajes y oportunidades de innovación. Este enfoque permite mantener altos estándares de calidad y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.