Principales Indicadores Económicos

¿Cómo ayudar a tu hijo con los números y la lectura? Esto recomiendan los expertos

  • Por Ilsie Rebolorio
10 de julio de 2024, 11:29
Estas recomendaciones nos comparten expertos en educación. (Foto: Freepik)

Estas recomendaciones nos comparten expertos en educación. (Foto: Freepik)

La práctica constante será de gran ayuda para fortalecer los hábitos numerales y de lectura. Cada estudiante es diferente, así como su ritmo de aprendizaje.

OTRAS NOTICIAS: ¿Eres amante de la lectura? Visita estas bibliotecas que se encuentran en Guatemala

Elena de Arreaga, catedrática y directora educativa, destaca la importancia de establecer estrategias para mejorar los resultados de los niños con dificultades en números y lectura. Subraya que es fundamental identificar áreas de mejora tanto para los padres como para el establecimiento educativo.

En preprimaria se equilibra el desarrollo de habilidades clave como la lectura, escritura y seguimiento de trazos.

Según De Arreaga, el aprendizaje se adapta al desarrollo individual de cada estudiante, enfatizando que la motivación juega un papel crucial para que los niños participen en ejercicios y actividades. El proceso de aprendizaje se facilita cuando los estudiantes pueden observar, escuchar o practicar. 

trazos, ejercicios, aplicar, niños, educacinó, aprendizaje
(Foto: Pinterest)

Recomendaciones para escribir y leer

1. Practicar el desarrollo de motricidad fina al conocer diferentes texturas, para que el alumno pueda soltar los dedos y la mano, ayudará a la facilidad de escribir. Para practicar puede utilizar materiales como lodo, arena, arroz, agua y útiles escolares, como temperas, crayones, plastilina y acuarelas.

Al momento de codificar la escritura, puede empezar a leer. Cada estudiante aprende de diferente manera. La practica constante ayudará a conocer en ellos estos hábitos para perfeccionar estas áreas.

En el caso de la lectura sugiere:

2. Que se practique en casa un hábito de lectura diariamente, para que el estudiante pueda escuchar cómo leen sus encargados cuentos y pequeños textos. Esto lo motivará a aprender lo mismo.

3. Brindar pequeñas lecturas para que puedan descifrar letras. También utilizar las herramientas como videos y podcast, que son buenos elementos, en donde se puede encontrar historias que ayuden a la estimulación de la lectura.

leer, lectura, niño
(Foto: cadena SER)

Recomendaciones para el área numeral

Un equipo de catedráticos recomienda estas técnicas para facilitar la enseñanza de los números.

1. La matemática es práctica y ejercitación. Es necesario que se incluya desde los primeros años, mas no es necesaria la memorización, como se había practicado en generaciones anteriores. 

2. Identificar y desarrollar el trazo, la secuencia y el reconocimiento para trabajar mejor los temas complejos que se estén solicitando en su avance de contenido matemático.

La motivación es clave

La motivación juega un papel fundamental tanto en el aula como en el hogar, ya que un niño motivado tiene un aprendizaje más efectivo. Es esencial identificar el estilo de aprendizaje preferido de cada niño, ya sea auditivo, visual u otro, y emplear métodos adecuados que faciliten su proceso de aprendizaje. La práctica regular es vital para reforzar los conocimientos adquiridos.

Se enfatiza la importancia del trabajo en equipo entre padres y educadores para monitorear y evaluar el progreso del estudiante de manera efectiva. Detectar y comprender el aprendizaje que está teniendo lugar es esencial para ajustar y mejorar continuamente las estrategias educativas empleadas.

Adoptar un enfoque personalizado y centrado en el estudiante, fomentar la motivación y emplear métodos de enseñanza adaptados a las necesidades individuales son las claves para facilitar un aprendizaje exitoso.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar