Principales Indicadores Económicos

Cómo elegir las llantas ideales para tu motocicleta

  • Con información de Josué Ardeano / Colaborador
12 de agosto de 2025, 10:39
Existen neumáticos para asfalto y terracería, las cuales tienen usos específicos. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)

Existen neumáticos para asfalto y terracería, las cuales tienen usos específicos. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)

Guía rápida para elegir y cuidar llantas de motocicleta.

LEE TAMBIÉN: Aconsejan revisar que cadena de moto esté siempre lubricada

Elegir las llantas correctas para motocicleta es una decisión clave que no solo mejora el rendimiento, sino que también puede prevenir accidentes.

Clever López, comerciante y propietario del taller FCK, asegura que "cada fabricante tiene especificaciones distintas y cada llanta cumple una función según el tipo de moto y el terreno".

Siempre hay que consultar a un experto para elegir las llantas. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)
Siempre hay que consultar a un experto para elegir las llantas. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)

Las llantas de tarugo, por ejemplo, están hechas exclusivamente para terracería, mientras que las doble propósito funcionan tanto en asfalto como en caminos empedrados. Ahora, para motocross y competencias, las más indicadas son las de tipo enduro.

Las llantas tienen un costo de 200 hasta 800 dependiendo el tipo. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)
Las llantas tienen un costo de 200 hasta 800 dependiendo el tipo. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)

Uno de los aspectos más descuidados, pero fundamentales, es la limpieza. "Aunque parezca simple, la llanta sucia, sobre todo la trasera, que puede impregnarse de aceite por la cadena, afecta el agarre y puede provocar derrapes", dijo López. La limpieza debe hacerse con jabón y cepillo regularmente.

La presión del aire es fundamental cuando van dos personas viajan en la moto. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)
La presión del aire es fundamental cuando van dos personas viajan en la moto. (Foto: Josué Ardeano/Colaborador)


Toma nota

En el mercado hay llantas desde Q200 hasta Q800. Hay modelos plásticos, de hule, lisas para asfalto o tubulares.

Si una llanta es diseñada sin tubo, no se le debe colocar uno, ya que eso aumenta el riesgo de pinchazos y fugas.

Las tubulares permiten seguir en marcha incluso después de haber sido perforadas por un clavo.

Mantenimiento y calibración

El mantenimiento correcto es clave, especialmente la presión de aire. En motos 125 cc, por ejemplo, la presión recomendada es de 28 libras en la llanta delantera y 30 en la trasera. Si se reduce a 15 o 20 libras, la llanta se desgasta más rápido y pierde efectividad.

Los aros determinan el tipo de llanta: Ahora casi todo es tubular, pero si son de rayos, no es recomendable colocar llantas tubulares, aunque algunos lo hacen usando protectores, lo cual no garantiza seguridad.
Clever López,
experto

Recomendaciones básicas

Mantener limpias las llantas, especialmente la trasera.
Verificar presión de aire según el fabricante.
No mezclar llantas con y sin tubo.
Elegir el tipo adecuado según el terreno: tarugo, doble propósito, lisa o enduro.
Respetar el diseño del aro (tubular o de rayos).

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar