El parque central fue el escenario del acto conmemorativo por el séptimo aniversario de la Alerta Isabel Claudina, mecanismo que permite la búsqueda inmediata de mujeres reportadas como desaparecidas.
LEE TAMBIÉN: "Mis 5 ángeles": la tienda que era utilizada como fachada para distribuir droga
La jornada reunió a autoridades locales, representantes del Ministerio Público (MP) y vecinos.
La Fiscalía de la Mujer del MP, organizadora de la actividad, destacó que este sistema surgió tras el hallazgo sin vida de dos mujeres, un hecho que impulsó la creación de un protocolo para activar la alerta.

Lubia Lima, jefa distrital de la Fiscalía en San Juan Sacatepéquez, señaló: "Estamos comprometidos con Guatemala para que hechos como estos no se repitan. La Alerta Isabel Claudina es un mecanismo inmediato para localizar mujeres desaparecidas, gracias al trabajo conjunto".
Lima recordó que en 2024 se creó la Agencia de la Mujer en San Juan Sacatepéquez, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta ante denuncias y ha permitido dar seguimiento efectivo a los reportes.

Por su parte, el alcalde Carlos Pellecer expresó la importancia de sensibilizar a la población sobre la denuncia.
"Pensar en el sufrimiento de un ser humano es cruel. En San Juan Sacatepéquez hemos tenido casos difíciles de resolver, pero la Alerta Isabel Claudina es una herramienta que debemos difundir y hacer funcionar".





