Principales Indicadores Económicos

Desde destino nubosos, la presencia del quetzal hasta unas deliciosas shecas

  • Con información de Redacción/Nuestro Diario
30 de junio de 2025, 01:00
Los turistas nacionales frecuentan el Refugio del Quetzal. (Foto: Nuestro Diario)

Los turistas nacionales frecuentan el Refugio del Quetzal. (Foto: Nuestro Diario)

La densa neblina, el frío y lugares paradisíacos es parte de lo que ofrece San Marcos. Dicho lugar se encuentra a a más de 250 kilómetros desde la ciudad de Guatemala.

TE PUEDE INTERESAR: Aumentó el turismo extranjero en Semana Santa 2025, según Inguat

Este departamento forma parte del occidente nacional y su aporte al país atrajo más de 200 mil viajes durante 2022, lo que generó un movimiento económico de 1,126 millones de quetzales.

Otro de los registros con los que cuenta la región es que durante el año pasado se tuvo cerca de 10 mil visitantes extranjeros.

Alejandro de León, subdirector del Inguat, indicó que en 2022 hubo mucho movimiento de turismo local.

El Astillero fue declarado área protegida desde junio de 2006. (Foto: Nuestro Diario
El Astillero fue declarado área protegida desde junio de 2006. (Foto: Nuestro Diario

"De cada diez guatemaltecos, casi siete viajaron realizando turismo interno", expuso De León, en el lanzamiento del proyecto Viajando x Guate que promueve este rubro en lo interno, desde febrero y hasta noviembre de este año.

Atractivos

San Marcos tiene entre sus principales atractivos el Parque Regional Municipal Astillero, que cuenta con 18 caballerías de bosque. El sector fue declarado área protegida en junio de 2006.

Para llegar el lugar se deben recorrer tres kilómetros, en vehículo, desde el centro de San Marcos. El ingreso es de Q5 para adultos y Q3 para niños. Los visitantes de otros departamentos pagan Q35.

El Astillero fue declarado área protegida desde junio de 2006. (Foto: Nuestro Diario)
El Astillero fue declarado área protegida desde junio de 2006. (Foto: Nuestro Diario)

Ahí muy cerca se encuentra Shekapan, que ofrece las famosas shecas de San Pedro. Este negocio local nació a finales de los años ochenta y muestra una amplia variedad de productos locales que van desde pan hasta café.

El departamento ofrece muchos más lugares, donde destaca el Refugio del Quetzal; el cual cuenta con cerca de 25 parejas del ave nacional, la que se deja ver entre enero y mayo de cada año.

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar