Principales Indicadores Económicos

Convención de Viena: abogados accionan contra decisión de Bernardo Arévalo

  • Por Jessica Osorio
13 de mayo de 2025, 16:08
Un grupo de abogados accionó contra el presidente Bernardo Arévalo por levantar la reserva contenida en el artículo 27 de la Convención de Viena. (Foto: Archivo/Soy502)

Un grupo de abogados accionó contra el presidente Bernardo Arévalo por levantar la reserva contenida en el artículo 27 de la Convención de Viena. (Foto: Archivo/Soy502)

Abogados accionaron en contra del presidente Bernardo Arévalo ante la CC debido al levantamiento de la reserva contenida en el artículo 27 de la Convención de Viena.

OTRAS NOTICIAS: La Ronda: Gobierno explica por qué retiró reserva del Convenio de Viena

Una acción de amparo interpuesta por un grupo de abogados contra el presidente Bernardo Arévalo fue presentada ante la Corte de Constitucionalidad (CC) este martes 13 de mayo. El motivo: el levantamiento de la reserva contenida en el artículo 27 de la Convención de Viena.

De acuerdo con los juristas encabezados por Ricardo Sagastume, debe prevalecer el principio de supremacía constitucional y además, refiere que es una facultad legislativa el levantamiento de tal reserva.

Por aparte, refiere que las facultades del Presidente de la República tienen limitaciones y lo que haga debe ejecutarlo sin alterar el espíritu de la Constitución u otras leyes, por lo tanto, califican el levantamiento de la reserva como un "simple acto administrativo, arbitrario y unilateral", por parte de Arévalo.

Además, se consigna que el Acuerdo Gubernativo se envió a Ginebra, Suiza, en abril de 2025, pero entró en vigencia en el Diario Oficial el 5 de mayo, por lo tanto, consideran que es nulo de pleno derecho. 

Acción de amparo interpuesto por el abogado Ricardo Sagastume. (Foto: X/Soy502)
Acción de amparo interpuesto por el abogado Ricardo Sagastume. (Foto: X/Soy502)

Otras acciones

Este martes también trascendió que la Fundación Contra el Terrorismo, a cargo de Ricardo Méndez Ruiz, también accionó en contra de la medida, esto con el objetivo de dejar en suspenso definitivo el Acuerdo Gubernativo 65-2025, con el argumento de que "violentó la supremacía constitucional".

Ricardo Méndez Ruiz muestra el amparo interpuesto contra el presidente Bernardo Arévalo. (Foto: X/Soy502)
Ricardo Méndez Ruiz muestra el amparo interpuesto contra el presidente Bernardo Arévalo. (Foto: X/Soy502)

Por aparte, el diputado Armando Castillo (Visión con Valores) también planteó un amparo de este tipo, con el alegato de que dicho retiro, es facultad del Congreso por haber aprobado en su momento dicho artículo.

Postura del diputado Armando Castillo (VIVA) ante la presentación del amparo contra el presidente Bernardo Arévalo. (Foto: X/Soy502)
Postura del diputado Armando Castillo (VIVA) ante la presentación del amparo contra el presidente Bernardo Arévalo. (Foto: X/Soy502)

Lo que dice la Cancillería

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) emitió un comunicado para manifestar que dicho levantamiento "no representa, de ninguna manera, que se haya traicionado o vendido la soberanía del país, ya que la Constitución de la República sigue siendo la norma suprema de la nación".

También especifica que se dispuso levantar la reserva en este momento porque "Guatemala ha sido condenada por una serie de laudos arbitrales bajo tratados de libre comercio y otros mecanismos de solución de controversias".

Asimismo, el Minex indicó que "las administraciones pasadas han incumplido con las obligaciones internacionales bajo tratados de inversión y libre comercio, utilizando de excusa el cambio de legislación".

Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
Obteniendo...
cerrar