En los próximos días entrará en vigencia la Ley de Apoyo Social para los consumidores de diésel y gasolina regular, por lo que el precio podría bajar algunos quetzales.
EN CONTEXTO: Aprueban Ley de Apoyo Social para los consumidores de diésel y gasolina regular
El Ministro de Energía y Minas, Alberto Pimentel, informó que el reglamento de la Ley de Apoyo Social para los consumidores de diésel y gasolina regular, se publicará los primeros días de abril.
Además, afirmó que tras conversar con importadores y por un tema de logística se hacía difícil que el subsidio entrara en vigencia el próximo lunes 4 de abril, por lo que entrará en vigencia el 5 de abril.
El apoyo social consistirá en 5 quetzales por cada galón de diésel y 2 quetzales con 50 centavos por cada galón de gasolina regular, según quedó establecido en el Decreto 20-2022.
La Ley de Apoyo Social para los consumidores de diésel y gasolina regular fue aprobada el recién pasado 15 de marzo, sancionada por el presidente de la República Alejandro Giammattei y publicada en el Diario Oficial el 22 de marzo.
Esta normativa tendrá vigencia durante dos meses a partir de la entrada en vigencia del reglamento de dicha ley.
Dicha iniciativa "tiene por objeto establecer apoyo social temporal a los consumidores de diésel y de gasolina regular, con el objeto de beneficiar a la población guatemalteca que consume dichos productos", se lee en la normativa.
#GuateCrece | Apoyo social para diésel y la gasolina regular entrará en vigencia el 5 de abril.
— Ministerio de Energía y Minas de Guatemala (@MEMguatemala) March 31, 2022
Más detalles acáhttps://t.co/RMMoeuZ6Ee.#JuntosVamosPorMás#AccionesQueTransforman pic.twitter.com/oIPtjbN1GI
Apoyo a consumidores de gas propano
El jefe de la cartera de Energía y Minas señaló que el apoyo social para los consumidores de gas propano entrará en vigencia el 1 de abril y en el tema de la energía eléctrica, será relativamente más sencilla su aplicación.
“Lo único que se requirió en este momento es cambiar los parámetros del mismo, aquí no tenemos ninguna duda, ya que desde el primer día de abril los que estén en el rango de entre uno y 100 kilovatios hora mes tendrán su aporte correspondiente”, afirmó el funcionario.